Una parte de la mega caravana de migrantes venezolanos llegó a Saltillo la madrugada del domingo.
Saltillo, Coah.- Una parte de la mega caravana de migrantes venezolanos llegó a Saltillo la madrugada del domingo, donde pernoctaron familias enteras y hombres jóvenes que van hacia Ciudad Acuña para buscar cruzar a Estados Unidos.
Cerca de mil hombres, mujeres y niños, durmieron en el piso y en el exterior de la Central, alimentándose y subsistiendo por medios propios.
Llevan al menos dos meses viajando desde sus pueblos natales en aquel país sudamericano, huyendo, dicen ellos mismos, de la opresión y de los problemas económicos. Tanto así que prefieren arriesgarse a perderlo todo, incluso la vida, con tal de buscar una mejor oportunidad.
Este numeroso grupo forma parte de la llamada mega caravana de entre 10 mil y 12 mil migrantes, principalmente venezolanos, que tienen la intención de llegar a la frontera norte de México a través de Coahuila, esperando poder cruzar hacia Estados Unidos. Llegaron a Tapachula desde principios de este mes.
Saturan pasajes hacia Acuña
Es el segundo fenómeno de este tipo, que se suma al del pasado mes de septiembre, cuando más de 10 mil haitianos llegaron a Ciudad Acuña, generando una crisis humanitaria que se pudo resolver. La mayoría de los haitianos no pudo cruzar a Estados Unidos, y muchos fueron deportados a su país de origen.
Las salidas a Ciudad Acuña se saturaron este domingo por la mañana, ya que cientos de migrantes estuvieron comprando pasajes para ese destino, esperando llegar allá en los próximos dos días.
Algunos de ellos no tienen recursos y se hacen de algo de dinero pidiendo en los cruceros, o esperando a que alguien les ayude a conseguir los boletos para el pasaje y la comida.
La empleada de una línea de autobuses dijo que ya habían salido por lo menos cinco camiones llenos de extranjeros a Ciudad Acuña y Piedras Negras durante la madrugada y la mañana de este domingo.
Esta pequeña parte de la caravana llegó desde la Ciudad de México. Solo estuvo la madrugada y parte de la mañana del domingo, pues poco a poco se fue disolviendo, conforme conseguían pasajes rumbo al norte del estado.
Durante las horas que estuvieron en la central, los migrantes solo fueron apoyados por unidades de la Policía Municipal y Estatal, y más tarde llegó personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), que llegó en dos ambulancias para ofrecer apoyo y revisión médica de niños y adultos.
No hubo personal del Instituto Nacional de Migración, y solamente una persona de la Secretaría del Bienestar se acercó a tomar notas y fotografías de las personas varadas en la central.
Atienden fenómeno migratorio
En un comunicado, la Secretaría de Gobierno de Coahuila se refirió al arribo de los migrantes al estado, con la intención de llegar a la frontera para ingresar a Estados Unidos.
“Las autoridades del Estado, municipales y federales, coordinan ya la atención a estos grupos para proteger sus derechos humanos y los de los ciudadanos de las localidades por donde transiten. La Secretaría de Salud de Coahuila se encuentra atenta para atender a los migrantes, con el fin de prevenir la presencia de enfermedades durante su estancia, así como realizar prácticas de fomento al cuidado de la salud y regulación sanitaria”, señaló.
La dependencia reiteró “que las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado en apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM) se apegan estrictamente al respeto debido a los derechos humanos, incluidas aquellas orientadas a rescatar a los migrantes que están ilegalmente en el país”.