Radio en vivo

mon_divider

Crece demanda de los créditos Fonacot, dinamismo en Coahuila

Durante la temporada vacacional de verano y ante la proximidad del regreso a clases, la demanda de créditos en el Fonacot se incrementa.

 Durante la temporada vacacional de verano y ante la proximidad del regreso a clases, la demanda de créditos en el Fonacot se incrementa.
Sólo en Saltillo se atiende hasta 200 trabajadores por día.
Teresa Quiroz
ZOCALO | MONCLOVA
08-07-2025
Regresar

Saltillo, Coah.-Durante la temporada vacacional de verano y ante la proximidad del regreso a clases, la demanda de créditos en el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) se incrementa considerablemente en Coahuila, en especial en Saltillo, donde diariamente se atiende a más de 200 personas.

Así lo informó Héctor Martínez, director estatal de Fonact, quien destacó que estos periodos representan picos de afluencia por parte de los trabajadores que buscan solventar gastos extraordinarios, ya sea para vacaciones familiares o inscripciones escolares.

Tenemos diferentes temporadas donde los clientes acuden con más regularidad a nuestra institución, y esta es una de ellas. El trabajador quiere satisfacer esa necesidad adicional que tiene y nosotros estamos aquí para apoyarlo”, señaló Martínez.

Ante el constante flujo de personas que acuden a las oficinas ubicadas sobre el bulevar Venustiano Carranza en Saltillo, el funcionario recomendó agendar una cita a través de los canales oficiales para garantizar una atención más ágil y evitar largas filas.

Lo más conveniente para el trabajador es que agende su cita. Las personas que vienen sin ella muchas veces esperan ser atendidas, y si es posible lo hacemos con gusto, pero siempre damos prioridad a quienes ya cuentan con una cita programada”, explicó.

Fonacot en Saltillo ofrece atención de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y los sábados de 8:00 a 4:00. Además, la institución brinda servicio en ciudades como Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña.

Martínez aprovechó para advertir sobre la presencia de personas que, de manera fraudulenta, se hacen pasar por intermediarios del instituto y ofrecen tramitar créditos a cambio de un pago. “No hay gestores, no tenemos intermediarios ni cobramos por nuestros servicios. Todos nuestros trámites son completamente gratuitos”, subrayó.

Pidió a los trabajadores mantenerse atentos y no dejarse engañar, sobre todo en esta temporada alta donde suelen surgir estafadores que intentan lucrar con un derecho legítimo.

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx