El registro será a través de internet, a partir del 3 de septiembre y hasta el 30 del mismo mes.
Saltillo, Coah.- El Congreso del Estado emitió la convocatoria para realizar el Parlamento Estudiantil Coahuila 2025, en el que podrán participar estudiantes de secundaria de entre 12 y 15 años de edad, de escuelas públicas y privadas.
Deberán elaborar un video para exponer la problemática y propuesta de solución referentes a la prevención y atención del acoso escolar y la educación inclusiva de estudiantes con problemas de aprendizaje.
Otros temas son el derecho de los jóvenes a la participación activa en los procesos de toma de decisiones en el ámbito público; marco regulatorio y mecanismos de vigilancia que aseguren el uso responsable y ético del internet y redes sociales, y la difusión de información pública para promover la participación escolar, el cuidado ambiental y ejercicio del voto.
Asimismo, la coordinación entre los niveles de gobierno para garantizar la protección de los derechos humanos y trato digno de las personas migrantes que transitan por el estado.
Los videos deberán ser inéditos y no haber resultado ganadores en anteriores concursos de cualquier tipo; la duración será de 30 a 60 segundos; apegarse a alguno de los temas de la convocatoria; deberá ser producido en español y podrá contener subtítulos, y no llevará créditos o nombres de los concursantes al inicio al final del video.
Podrá ser producido en teléfono celular, videocámara o cualquier otro dispositivo, y el contenido deberá responder a los cuestionamientos ¿Quién soy? ¿Por qué es importante el tema que elegí? y ¿Cuál es mi propuesta para solucionarlo?
El registro será a través de un link y código QR que publicará la página de internet del Congreso del Estado y sus redes sociales, a partir del 3 de septiembre y hasta el 30 del mismo mes.
El jurado calificador evaluará los trabajos del 2 al 10 de octubre y seleccionarán a los cinco mejores videos por cada distrito electoral. Estos serán enviados a cada diputada y diputado y del 11 al 13 de octubre seleccionarán los 3 mejores como finalistas.
Los videos serán proyectados en alguna escuela de educación media superior que pertenezca al distrito electoral por el cual se compita y los alumnos de ese plantel emitirán el voto electrónico para elegir al video ganador.
Una vez definida la elección, se elegirán a los 9 mejores segundos lugares, de acuerdo al porcentaje de votación emitida para ocupar una diputación estudiantil.
Luego, el 29 de octubre las autoridades electorales emitirán la declaratoria de validez y en la sala de sesiones del Instituto Electoral de Coahuila entregarán las constancias de mayoría y de representación proporcional. El mismo día, rendirán protesta y sesionarán en el Congreso del Estado.
Las propuestas ganadoras serán consideradas para ser impulsadas y convertirse en iniciativas de ley de Coahuila.