Radio en vivo

mon_divider

Congreso del Estado aprueba Informe de Resultados de las cuentas públicas del 2023

Corresponderá a la ASE interponer denuncias administrativas o penales

Ernesto Acosta
ZOCALO | MONCLOVA
02-19-2025
Regresar

Saltillo, Coah.– En el Informe Anual de Resultados de las cuentas públicas del 2023, el Congreso del Estado señaló que se practicaron 177 auditorías, 61 en el ámbito estatal y 116 en el municipal, con un total de mil 309 observaciones, de las cuales 180 fueron de orden estatal y mil 1129 del orden municipal.

De las 138 entidades que se auditaron, 41 mostraron un balance presupuestario negativo y en una entidad no fue posible validar el resultado del balance presupuestario.

Asimismo, 21 entidades no realizaron ajustes suficientes al presupuesto de egresos, a efecto de cumplir con el principio de sostenibilidad del balance presupuestario sostenible y/o del balance presupuestario de recursos disponibles sostenible.

En cuanto a servicios personales, 27 entidades presentaron un incremento no justificado en el importe aprobado de servicios personales en relación con el ejercicio anterior; además, 58 entidades presentaron incremento injustificado en la asignación global aprobada en su Presupuesto de Egresos.

La Auditoría Superior del Estado detectó que 62 entidades no proporcionaron evidencia de que la totalidad de los ingresos excedentes derivados de ingresos de libre disposición fueron destinados a los conceptos que establece la ley, como pago de pasivos, deuda, inversión pública productiva, al fondo de compensación por caída de ingresos o al 5 por ciento de gasto corriente.

De igual manera, 47 entidades presentaron incumplimiento en la integración de la información de la cuenta pública y 96 presentaron incongruencias en las cifras reveladas en los formatos de ley.

La Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública analizó los resultados de la fiscalización en lo referente a inversión en obra pública, auditorías financieras, observaciones detectadas, pasivos, activos, ingresos y egresos, control interno y cuenta pública, entre otros elementos.

En el informe del cumplimiento de la publicación de cuentas públicas e informes de avance de gestión financiera a través de medios electrónicos, se obtuvo un cumplimiento del 99.69 por ciento de los entes públicos.

Los legisladores determinaron que el Informe Anual de Resultados de la revisión y fiscalización de las cuentas públicas del 2023, cumple con los requisitos de ley, en tanto que la ASE es competente para fincar las responsabilidades administrativas o penales que estime pertinentes.

Esto será tramitado ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila y la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto