Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Conectará Aerus al noreste; inicia con PN

La primera aerolínea conformada por flotilla completamente eléctrica, comenzará a operaciones en el noreste del país dentro de dos semanas.

La primera aerolínea conformada por flotilla completamente eléctrica, comenzará a operaciones en el noreste del país dentro de dos semanas.
Atenderán rutas poco operadas o que quedaron sin servicio luego de la quiebra de Aeromar. Entre estos se encuentra Piedras Negras.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
03-24-2023
Regresar

Saltillo, Coah.- La primera aerolínea conformada por flotilla completamente eléctrica, comenzará a operaciones en el noreste del país dentro de dos semanas, así lo dio a conocer ayer Javier Herrera, director de Aerus.

Luego de recibir “luz verde” hace menos de un año por parte de la Agencia federal de Aviación Civil, y retrasos de logística en los primeros meses del año, será en abril cuando finalmente brinde servicio con aeronaves cuyas capacidades van de 9 a 16 pasajeros. Inician con tres aparatos, pero ya confirmaron la adquisición de 30 y en un lapso de siete años buscan dar cobertura a todo el país.

Atenderán rutas poco operadas o que quedaron sin servicio luego de la quiebra de Aeromar. Entre estos se encuentra Piedras Negras, que se convertirá en la primera terminal de Coahuila que tenga conexión y serán vuelos desde y hacia Monterrey.

Durante enero y febrero los directivos de la empresa –cuya fundación se dio como servicio de taxis aéreos en San Luis Potosí en la década de los 90–, tuvieron diversas reuniones con las autoridades municipales nigropetenses para afinar detalles. Serían tres viajes diarios los siete días de la semana entre la Sultana del Norte y esta frontera coahuilense.

También se tenía previsto operar desde abril con el aeropuerto Venustiano Carranza, en la Región Centro, pero el alcalde Mario Dávila indicó ayer que por el momento no es posible cumplir con todos los requerimientos ante la situación que se atraviesa, en especial por la incertidumbre con AHMSA.

No obstante, no descarta que en el corto o mediano plazo se pueda concretar el vuelo con Monterrey, el cual también estaba trazado en el proyecto principal de Aerus.

Cuando Aerus anunció su incursión en el mercado, también se tenía estipulado iniciar gestiones para operar desde Saltillo y Torreón, pero hasta el momento se han dado a conocer avances en ese sentido.

El otro estado prioritario para la aerolínea eléctrica es Tamaulipas, teniendo a Tampico como eje de la conexión, pero también están proyectados vuelos a sitios como Matamoros o Reynosa. Además, se proyectan conexiones a Veracruz.

Cuando se recupere la calificación aérea del país, según el propio director Javier Herrera, el objetivo sería extender operaciones a Texas, a los aeropuertos de Laredo, McAllen o el del Valle del Río Grande, en Harlingen.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx