
El método anticonceptivo más recurrido es el implante subdérmico y el segundo es el implante intrauterino o Diu, mientras que el método de barrera, es decir, el condón, es el tercero.
Con la pandemia decrecen nacimientos en Coahuila
Grupo Zócalo
Zócalo | Monclova
hace 2 weeks
Saltillo, Coah.- El número de nacimientos en Coahuila durante la pandemia decreció casi en una tercera parte, informó el doctor Abel Alejandro Garza de León, coordinador del programa Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud.
A propósito del Día Internacional para la Planificación Familiar, que se celebra hoy, dijo que el Sistema de Registro de Nacimientos del estado, uno de los más efectivos del país, arroja que durante los años previos a la pandemia el número de nacimientos se mantuvo ascendente, pero al cierre de 2021 se dio una disminución importante.
“Mientras que en 2013, 2014 estábamos teniendo 59 mil, 60 mil nacimientos en general, en todos los grupos de mujeres, en todas las edades por año, para 2020 tuvimos una desaceleración.
“Hemos observado desde hace tres o cuatro años una desaceleración en los números del registro de nacimientos que tenemos, entonces, hoy por hoy, en 2021, ya tenemos un cierre, un conteo de 43 mil nacimientos, es una disminución importante en el registro de nacimientos”, dijo Alejandro Garza, coordinador del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud.
Explicó que esta desaceleración de alumbramientos pudo deberse a que se atravesó la pandemia por coronavirus, con lo cual no era un buen momento para que las mujeres se embarazaran, sobre todo para evitar embarazos no planeados, o en mujeres con alguna comorbilidad que pudiera agravarse por el Covid.
“Esto es importante, porque para nosotros en la Secretaría de Salud representa no solamente el hecho de que cada vez más mujeres están decidiendo ser mamás o no ser mamás en ese momento de su vida”.
Sin embargo, Garza de León, señaló que la Organización Mundial de la Salud espera que pasada la pandemia, la tasa de nacimientos se vuelva a incrementar, por lo que Coahuila no sería la excepción.
Noticias Relacionadas

Mantiene Coahuila coordinación para atraer inversiones
Redacción
Zócalo | Monclova
hace 18 horas

Quedarán miles de ‘chuecos’ sin legalizar
Infonor
Zócalo | Monclova
hace 18 horas

En Coahuila, familiares de mineros urgen agilizar rescate; ‘no se ve nada de avance’
Grupo Zócalo
Zócalo | Monclova
hace 1 dia

Abuelitos, las cuatro víctimas mortales del Covid este sábado en Coahuila
Grupo Zócalo
Zócalo | Monclova
hace 1 dia