Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Coahuila blindará y garantizará el derecho de acceso a la información

Coahuila establecerá mecanismos para blindar y garantizar el derecho de acceso a la información pública

Coahuila establecerá mecanismos para blindar y garantizar el derecho de acceso a la información pública
Ernesto Acosta
ZOCALO | MONCLOVA
04-25-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- Ante la próxima eliminación del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, por disposición federal, Coahuila establecerá mecanismos para blindar y garantizar el derecho de acceso a la información pública y protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados.

Las autoridades responsables de ello, serán en el Poder Ejecutivo, la secretaría responsable de control interno, que además conocerá de los recursos administrativos en materia de transparencia y acceso a la información de los ayuntamientos.

Asimismo, en los organismos públicos autónomos, serán los órganos internos de control, quienes resuelvan sus propios recursos, en los términos que establezcan las leyes en la materia.

Esto, mediante reformas a la Constitución de Coahuila por iniciativa del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien envió el documento al Congreso del Estado para su estudio y dictamen.

De esta manera, se creará con un Comité Coordinador que estará integrado por los titulares de la Auditoría Superior del Estado; de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción; de la secretaría del Ejecutivo Estatal responsable del Control Interno, y por el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.

También por un representante del Tribunal de Disciplina Judicial y otro del Consejo de Participación Ciudadana, que será quien presida el Comité Coordinador.

Se precisa que “toda persona tiene derecho al libre acceso a la información pública de manera plural y oportuna, así como a investigar, buscar, recabar, recibir y difundir información e ideas de toda índole, por cualquier medio de expresión”.

Toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito a la información pública, a sus datos personales o a la rectificación de estos”.

Por lo tanto, los sujetos obligados deberán promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de acceso a la información pública y a la protección de datos personales.

Las leyes en la materia determinarán las bases, principios generales y procedimientos del ejercicio de estos derechos, así como la competencia y coordinación de las autoridades de control interno y vigilancia u homólogos en el ámbito estatal y municipal para conocer de los procedimientos de revisión contra los actos que emitan los sujetos obligados”.

Para ello, se establecerán los mecanismos de acceso a la información pública y los procedimientos de revisión expeditos que se sustanciarán ante las instancias competente y la inobservancia a las disposiciones en la materia de acceso a la información pública será sancionada en los términos que dispongan las leyes.

Se indica que las leyes determinarán la manera en que los sujetos obligados deberán hacer pública la información relativa a los recursos públicos que entreguen a personas físicas o morales.

Los sujetos obligados deberán preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados y publicarán, a través de los medios electrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre el ejercicio de los recursos públicos y los indicadores que permitan rendir cuenta del cumplimiento de sus objetivos y de los resultados obtenidos.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx