Avanza la investigación en el caso de Jaqueline, fallecida en quirófano regiomontano
Saltillo, Coah.- Un retoque tenue pero decisivo: los filtros de Instagram y otras aplicaciones son el ideal de belleza al que aspiran jóvenes y por el que se someten a tratamientos quirúrgicos a bajo costo, aunque sean peligrosos.
Juan José Méndez, expresidente del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Coahuila, aseguró que cada vez llegan más personas, hombres y mujeres de distintas edades, a buscar parecerse a las selfies que se toman con sus celulares.
“
Desgraciadamente, ahorita los filtros de las redes sociales han cambiado la percepción de la belleza en las personas jóvenes y en los adultos; se ven con filtros y a la hora de verse al espejo en la realidad, no te gustas, te gustas como sales con el filtro, entonces llegan pacientes cada vez más frecuentes con fotos de filtros que quieren que las dejemos así, y eso es imposible”, explicó.
El experto aseguró que, aunque antes eran más las mujeres las que recurrían a la cirugía estética, ahora la tendencia es muy pareja, de 60-40, ya que más hombres buscan mejorar su apariencia.
“
Las cirugías más frecuentes de todos los tiempos en todo el país y en todo el mundo de la cirugía plástica son tres: la liposucción, la cirugía de nariz y las prótesis de busto”, subrayó.
“
Los hombres se hacen cirugías de implante de pelo, cirugía de nariz, el ‘lifting’ facial de la cara, la lipoescultura, ahora con todo el marcaje abdominal que se evitan el ir al gimnasio, ahora les ponemos cuadritos y los ponemos musculosos”.
Aunque tratar de mejorar el físico con la ayuda del bisturí puede traer beneficios en la autoestima, los falsos ideales de belleza que se promueven en las redes sociales afectan de manera significativa la seguridad y el amor propio.
De ahí el llamado constante por parte de especialistas, a acudir con médicos certificados para realizarse cualquier procedimiento quirúrgico, por más inofensivo que parezca.
“
Es necesario que el médico y el paciente se conozcan, ver si yo puedo lograr los objetivos y las expectativas que tú vienes a pedirme, y también tener la suficiente honestidad de decir: lo que tú quieres no es real, o sí es real pero en mis manos yo no lo puedo hacer”, destaca Méndez Treviño.
“
O si el paciente viene con expectativas bien altas, o con filtros, o sus artistas que siguen en redes sociales, y quieren la nariz igual o el cuerpo, y es imposible hacerlo, uno debe de centrarlos y decirles, y si el paciente no entiende, no lo operes, porque va a terminar en una catástrofe”, concluyó.