El gobernador dijo que hacen falta más alcaldes como él en todo el país
Saltillo, Coah.- Tras lamentar y condenar el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, dijo que el hombre fue un héroe echado pa delante, y que hacen falta más alcaldes como él en todo el país.
Manifestó el Mandatario estatal que no tuvo la oportunidad de conocerlo o tratar al alcalde independiente, pero leyó sobre él en las noticias y en redes sociales, donde conoció su lucha contra la delincuencia y la inseguridad en Michoacán.
“Sin duda Carlos Manzo era un hombre echado pa’delante en el tema de seguridad, alguien que veía por el bien de su municipio y que tenía voluntad de entrarle con todo a este tema que lastima tanto a las familias mexicanas, por eso en Coahuila estamos en sintonía con él, por eso pienso que Carlos Manzo es un héroe”, declaró Jiménez Salinas.
Expresó que es importante que en más municipios se tengan hombres como él, que le entren de manera frontal a combatir a la delincuencia, que trabajen en coordinación, pero lo más importante es que no se rajen y le entren con todo.
“Condenamos este hecho tan lamentable, pero así como lo comenté en el homenaje de nuestro Miguel Ángel, situaciones como esta nos llenan de fuerza, a todos los que estamos en el servicio público, para seguirle entrando con todo al tema de seguridad para seguir blindando, en este caso de nosotros nuestro Estado”, manifestó el Gobernador.
Hacen falta buenos “que hagan punta”
Dijo que son más los buenos que los malos, pero que hacen falta buenos que hagan punta y abran brecha para que detrás se deje venir toda la gente, indicando que la violencia en Michoacán como en otros estados, la culpa es de la estrategia fallida de abrazos y balazos del sexenio federal pasado.
“El ex presidente lo único que hizo fue permitir que la delincuencia ganara más terreno, porque al dejar hacer, dejar pasar, lo que logran es empoderar a los delincuentes, adueñarse de los municipios, de los gobiernos, de las dependencias y mandar no solamente en el ala criminal sino en la gubernamental, pienso que esa estrategia sí dañó mucho al país”, opinó.
Y agregó que esa situación no combatida durante el sexenio de López Obrador le fue heredada al nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, que están buscando cómo combatirla con la nueva estrategia que están implementando.