Radio en vivo

Arde octubre en La Laguna; se ubica entre los más cálidos en 10 años

Harán frentes fríos sólo ‘cosquillas’ a la región

Harán frentes fríos sólo ‘cosquillas’ a la región
La escasez de lluvias y tolvaneras se mantendría el resto de la temporada
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
10-25-2025
Regresar

Torreón, Coah.-  El actual mes de octubre se perfila para ser uno de los más cálidos en promedio de la última década para la Comarca Lagunera, a pesar de la cercanía del invierno. El ingeniero José Luis Ernesto Montoya Murillo, jefe de proyecto de Aguas Superficiales y Meteorología en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), confirmó que las temperaturas se han mantenido “cálidas hasta calurosas” debido a que los frentes fríos no han incursionado de lleno en
la región.

El experto explicó que el promedio de las temperaturas máximas de lo que va del mes es de 34.8 centígrados, con una máxima registrada de 37.5 grados. Esta situación, sumada a que el valor medio de las temperaturas mínimas registradas en este mes (18.4 grados) también es el más alto en los últimos 10 años, hace que el mes se posicione como uno de los octubres más cálidos en la estadística reciente. 

Este comportamiento se debe a la ausencia de frentes fríos y a la persistencia de un sistema de alta presión que ha bloqueado la entrada de humedad.

Montoya Murillo destacó la singularidad de este mes en el registro meteorológico de la Comarca Lagunera y confirmó la posición de este octubre entre los periodos más cálidos.

Si vemos los valores medios de temperaturas máximas de los últimos años, pues este octubre hasta ahorita sí ha sido uno de los más altos en promedio de los últimos cinco o hasta 10 años. (…) hasta ahorita el valor medio que estamos registrando en octubre 2025 es más alto en los últimos 10 años, incluso el que se le asemeja un poco en el valor medio es hasta ahorita 2015”.

A pesar del ingreso del frente frío número 9, Montoya Murillo indicó que el descenso de temperaturas se limitará a las mínimas, las cuales podrían descender a valores entre 13 y 15 grados centígrados. Las máximas, por su parte, se mantendrán alrededor de los 31 a 34  centígrados.

Finalmente, el jefe de proyecto de Aguas Superficiales y Meteorología en Conagua adelantó que hay otro sistema frontal, el número 10, configurándose para ingresar a la región a inicios de la próxima semana, aunque sus efectos aún están por determinarse.

Videos en Tiktok