Radio en vivo

mon_divider

Aprueban nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Coahuila

Crearán Juzgados en Línea para agilizar aplicación de justicia

Crearán Juzgados en Línea para agilizar aplicación de justicia
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
06-30-2025
Regresar
 

Saltillo, Coah.- El Congreso del Estado aprobó la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Coahuila, que contempla crear Juzgados en Línea, que funcionarán por medio de portales en internet de manera continua y el uso de las tecnologías de la información, la comunicación e Inteligencia Artificial.

Se busca agilizar la impartición de justicia mediante el desahogo de expedientes a distancia, a través de juicios digitales que podrán tramitarse, conocerse, seguirse y resolverse en línea.

La justicia digital e inteligente refiere que el debido proceso legal se garantizará con formalidades digitales para asegurar en forma esencial la justicia pronta, expedita y completa.

La Ley Orgánica, propuesta por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, contempla crear el Observatorio Judicial, para ayudar en la supervisión y vigilancia del quehacer de los órganos del Poder Judicial, a fin de identificar problemas de funcionamiento, para que, en el marco de la justicia abierta y la participación ciudadana, formule propuestas de mejora en su operación para mejorar la impartición de justicia.

Incluye la Visitaduría Judicial como órgano adscrito al Tribunal Superior de Justicia, responsable de vigilar el correcto funcionamiento de las salas, los tribunales distritales, órganos jurisdiccionales de primera instancia y órganos no jurisdiccionales.

En tanto, el Tribunal de Disciplina se encargará de la vigilancia, evaluación y sanción de las faltas administrativas en materia judicial de las personas juzgadoras, y se fortalece la ética y la integridad con el establecimiento del Código de ética y Conducta.

Asimismo, se crea el Centro de Evaluación Psicosocial y Convivencia Supervisada con el objetivo de garantizar que niñas, niños y adolescentes accedan a la justicia, que sean beneficiarios de una intervención digna y adecuada a su edad, madurez y demás características personales.

Se constituye como un lugar seguro para facilitar la convivencia paterno-filial en aquellos casos que, a juicio de las autoridades, está no pueda realizarse de manera libre o se ponga en riesgo el interés superior de la niñez.

Se crea el Organo de Administración de Justicia responsable de la carrera judicial y del servicio profesional, que tendrá a su cargo fijar la competencia, adscripción, número, división de distritos judiciales, competencia territorial y especialización por materias de los tribunales distritales y juzgados de primera instancia.

De igual manera, validará el ingreso, permanencia y separación; la formación, promoción y evaluación de desempeño, así como el cumplimiento de las normas del funcionamiento administrativo del Poder Judicial.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx