Radio en vivo

mon_divider

Anuncia FONACOT horarios ampliados en Coahuila, previo al Buen Fin

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) anunció un horario extendido de atención del 3 al 15 de noviembre

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) anunció un horario extendido de atención del 3 al 15 de noviembre
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
10-16-2025
Regresar
 

Saltillo, Coah.- Ante la cercanía del Buen Fin y el aumento en la demanda de créditos por parte de los trabajadores, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) anunció un horario extendido de atención del 3 al 15 de noviembre, con el fin de facilitar los trámites de crédito en su oficina regional de Coahuila.

Héctor Martínez, director estatal de FONACOT, informó que las oficinas estarán abiertas de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche, y los sábados en horario normal, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

“El objetivo es apoyar a los trabajadores en esta temporada donde muchos buscan renovar sus bienes, hacer compras importantes o planear viajes. Sabemos que durante el Buen Fin la demanda de crédito aumenta considerablemente, por eso decidimos ampliar nuestros horarios y reforzar la atención con más personal”, explicó Martínez.

 

El director precisó que FONACOT está enviando mensajes de texto personalizados para invitar a los trabajadores a agendar su cita y aprovechar los horarios extendidos. Sin embargo, advirtió sobre la proliferación de fraudes relacionados con mensajes falsos que intentan suplantar al instituto.

“El mensaje oficial llega con el nombre del trabajador, no dice ‘amigo’, ‘amiga’ ni ‘ciudadano’. Además, no se solicita información personal, número de cuenta, número de seguridad social ni pagos por trámite. Todos nuestros servicios son totalmente gratuitos”, subrayó.

Martínez alertó también sobre mensajes fraudulentos que ofrecen “liquidaciones de crédito” o “descuentos especiales”, los cuales son falsos.

“FONACOT no ofrece ningún tipo de promoción para liquidar créditos, y ningún gestor externo puede cobrar o hacer trámites en nombre del instituto”, puntualizó.

Actualmente, la oficina regional de Saltillo —que abarca los municipios de Monclova, Piedras Negras, Acuña y Sabinas— ha otorgado 86 mil 78 créditos de enero a octubre, con un promedio mensual de cinco mil créditos activos.

“Más que cumplir una meta numérica, lo que buscamos es apoyar a los trabajadores para que accedan a financiamientos accesibles y seguros. Muchas veces, por desconocimiento, las personas recurren a prestamistas informales que les cobran intereses muy altos.
Nosotros ofrecemos una alternativa formal y económica”, señaló el director estatal.

El funcionario recordó que el instituto continúa realizando visitas a empresas afiliadas para dar a conocer los beneficios del crédito FONACOT, especialmente entre trabajadores que aún confunden al instituto con tiendas o mueblerías.

“Queremos que los trabajadores sepan que el crédito FONACOT es una herramienta real para mejorar su poder adquisitivo sin poner en riesgo su economía. Estamos para apoyarlos, especialmente en temporadas como el Buen Fin, donde se incrementan las necesidades y los gastos”, concluyó

Videos en Tiktok