Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Analiza SEDU instalar cámaras de vigilancia en salones de clases

Esto como parte de una estrategia integral para fortalecer la convivencia pacífica y la seguridad en las escuelas.

Esto como parte de una estrategia integral para fortalecer la convivencia pacífica y la seguridad en las escuelas.
Foto: Especial | ilustrativa | Grupo Zócalo
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
09-05-2025
Regresar
 

Saltillo, Coah.- La Secretaría de Educación de Coahuila analiza la instalación de cámaras de seguridad dentro de los salones de clase como parte de una estrategia integral para fortalecer la convivencia pacífica y la seguridad en las escuelas, informó el titular de la dependencia, Emanuel Garza Fishburn.

El funcionario detalló que, tras reunirse con padres de familia, docentes de la Secundaria 8 y representantes sindicales, se alcanzaron varios acuerdos enfocados tanto en el acompañamiento al maestro recientemente agredido como en la revisión de protocolos escolares.

Estamos generando un lineamiento con respecto al uso de cámaras de seguridad y vigilancia dentro del ámbito educativo, que nos ayudará a fortalecer las medidas de protección para todos en el entorno escolar”, explicó Garza Fishburn.

Además de esta medida, la dependencia trabaja en un nuevo manual de convivencia escolar y en la actualización de los protocolos de atención a riesgos. Todo ello, indicó, se integrará a la reforma a la Ley de Educación Estatal que ya se discute en coordinación con el Congreso y la Secretaría de Gobierno, con consultas abiertas al magisterio.

El secretario subrayó que la seguridad escolar no puede recaer únicamente en los maestros, sino que es necesaria la corresponsabilidad de alumnos y padres de familia.

No podemos cargarles toda la mano a nuestros maestros. Desde casa también tenemos un rol fundamental en asegurar que los niños y adolescentes construyan valores de respeto, apoyo mutuo y convivencia sana”, señaló.

Garza Fishburn agregó que, de manera paralela, se impulsan programas de formación socioemocional y mediación escolar, como Impulsores de Paz, con apoyo del Poder Judicial, la Fiscalía y el DIF, a fin de atender el ámbito preventivo y formativo.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
mon_desktop_image_ad