Extienden barreras para cercar a grupos de indocumentados a 4 años del operativo Estrella Solitaria
Eagle Pass.- A poco más de cuatro años del despliegue de la operación Estrella Solitaria (Lone Star en inglés) por parte la Guardia Nacional de Texas, con apoyo del Departamento de Defensa, los cuerpos de seguridad texanos extienden barreras y alambradas, y reiteran su compromiso con el Gobierno del presidente Trump de asegurar la frontera.
Por ello, tanto en las regiones del Sector Del Rio, en el condado de Val Verde, así como en Eagle Pass, en Maverick, los soldados son vistos continuamente reforzando sus medidas con la instalación de la cerca reforzada con filosas púas que hacen casi imposible superarlas, además de un muro que ya sobrepasa los 60 kilómetros para frenar a las bandas de traficantes.
“Las barreras metálicas son puestas adicionales para que todo intento de cruce ilegal, sea frustrado”, declaró el gobernador texano Greg Abbott, quien reconoció a través de sus redes que hay una fuerte coordinación con los agentes de la Patrulla Fronteriza federal.
Asimismo, Abbott destacó que hay una intensa coordinación con el presidente Trump, por lo que esta operación que se implementa desde marzo de 2021, está siendo reforzada por el respaldo federal, que impulsa y promueve una contención fronteriza para evitar el cruce de indocumentados que han reducido los cruces fronterizos de Coahuila a Texas en más de 70 por ciento.
“Gracias a un liderazgo firme y decidido, tanto de nuestros funcionarios estatales como de nuestra Legislatura, Texas ha proporcionado las herramientas, los recursos y el respaldo que nuestros valientes hombres y mujeres necesitan para proteger al estado de la Estrella Solitaria y al país”, añadió Chris Olivarez, teniente del DPS texano a través de redes.
Van por 60 kilómetros
En 2021, las autoridades aprobaron 25 mdd para instalar 3.2 kilómetros de barreras a 400 metros del río Bravo.
El 25 de noviembre, indicaron que las barreras se extendían ya por 30 kilómetros, con una inversión de 800 millones de dólares, a la par de que extendería a 60 kilómetros la barrera, que ya tiene 48 kilómetros desde el ejido Santo Domingo, hasta el municipio de Guerrero, en Coahuila y pretende estar terminada para 2026.