El que ya siente competencia y que habrá quién le haga contrapeso en el juego de poder del distrito escolar, es el superintendente SAMUEL Mijares…
El que ya siente competencia y que habrá quién le haga contrapeso en el juego de poder del distrito escolar, es el superintendente SAMUEL Mijares…
Resulta que Mijares ha comenzado a cabildear la posibilidad de solicitar un préstamo de hasta 120 millones de dólares para varios proyectos educativos, el asunto está en que la mesa directiva del distrito escolar debería de analizar bien, si realmente se requiere sobreendeudar a esta institución educativa, o simplemente es un capricho del superintendente…
Ni cuando se tuvo la crisis de seguridad por el tema de ataque en Uvalde, el superintendente estuvo tan preocupado por invertir en el tema de la seguridad y la tranquilidad de los estudiantes y de sus padres, como ahora lo hace queriendo apalancarse de más cuando lo que podría estar ocultando es un temor a que en la siguiente elección, alguien le corra en contra y haya fuerzas políticas que no lo apoyen y provoquen la salida de Mijares…
Parecerá que el superintendente SAMUEL Mijares no completa con casi 200 millones de dólares que tiene de presupuesto para el año fiscal 2025, pues dice que esos dineros del crédito los quiere para construir nuevas escuelas en el distrito…
Carbonero “Simi”
Al que apodan el “Carbonero Simi”, porque dicen que es lo mismo pero más barato o en este caso más "chafa" es al regidor de Morena en San Juan de Sabinas, José "Pepe" Olvera…
La historia es la siguiente, el tal "Pepe" que es el espadachín del nefasto y deudor ex alcalde Mario López Gámez, quiso quedar bien con algunos vecinos y empezó a anunciar que limpiaría con maquinaria algunos arroyos y terrenos, sin embargo, lo que los incautos no sabían era que "Pepe" Olvera empezó a sacar lo que se conoce como "lama de carbón”, que no es más que el residuo del verdadero carbón mineral, esto fue detenido inmediatamente por quienes conocen del tema, ya que a todas luces el regidor morenista pensaba llevarse unas cuantas toneladas del mineral y aprovechar a ver si algún productor lo volteaba a ver para comprarle lo que es considerado deshecho para ingresarlo a las plantas JLP y Carbón II de Nava…
Así se las gasta ese "bandolero", hay que recordar que en su periodo como director de Obras Públicas se "desapareció" de la vía del ferrocarril, desde acero hasta tablas y durmientes, así como líneas enteras de conducción de electricidad muy cotizadas por el cobre que contienen…
A ver si lo designan administrador del "Tren Maya", no dude que en menos de una semana desaparece una ruta completa allá en el suroeste del país…
Ya dicen que se ha auto propuesto para ser el regidor presidente de la Comisión de Minería y hasta quería imitar a un ex alcalde de Nava que quiso imponer un impuesto local al carbón…
Pone la muestra a los de la 4T
La que les está dando la muestra a los diputados federales por Coahuila de la 4T de lo que es legislar de verdad, es la diputada Hilda Licerio Valdés, la joven política representante del Distrito VIII, esta semana presentó una iniciativa a la Ley General de Salud sobre el etiquetado y vida útil en cosméticos, esto en derecho a la protección de salud del artículo 4 de la Constitución, mismo que fue aprobado, amén de aprobar la protección a usuarios de tarjetas bancarias para evitar el abuso contra los cuentahabientes por tarjetas de crédito, mismas que derivan en reportes en Buró de Crédito…
La diputada se mantiene activa y este fin de semana atendió a habitantes del Distrito VIII, con quienes establece el compromiso semana a semana de llevarles apoyos diversos y atenderlos personalmente en su domicilio…
A ver si Brígido Moreno o Francisco Borrego le toman tantito ejemplo, ya que del paso de estos personajes no se sabe nada, cosa contrario a la legisladora Licerio, quien cada semana puntual y con propuestas llega a su curul en la Cámara Baja…
Efectos de política migratoria
Los comerciantes de Texas, sobre todo los de ciudades del sur, ya han comenzado a resentir los efectos de la cambiante política migratoria que aplica el gobierno Federal, y esto se sentirá cada vez más en el empleo y los precios de los productos, pues el gobierno Federal ha olvidado la gran dependencia económica que por muchos años ha existido entre ambos lados de la frontera de México y Estados Unidos…
Aspectos como el rechazo a una gran cantidad de solicitudes de visa para cruce fronterizo, tipo B1 o turística que se ha presentado en los consulados norteamericanos, se reflejará también en menores ventas para los comercios y un desplome del empleo de muchas ciudades texanas que dependen de los dólares que gastan los habitantes de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Baja California y por mucho que se diga que esa mayoría de los norteamericanos apoyan esta política nacionalista, cuando esta afecta a los bolsillos y se genera por una cuestión extra, entonces si hay un reclamo…
Ninguno de los clientes y empresarios texanos, va a rechazar los dólares que los mexicanos de los estados fronterizos están deseosos de ir a gastar en sus ciudades, que por décadas han sido sitio de visita, como McAllen, Brownsville, la Isla del Padre, Houston, San Antonio, Arizona, El Paso, y muchas de California, por lo que pronto el cabildeo de gobernadores como Gabo y el de California, así como muchos congresistas estatales y federales, va a generar un nuevo cambio en la política, sobre todo de emisión de visas…
Eso no implica que el gobierno norteamericano se relaje en el tema de la seguridad y el combate a los grupos delincuenciales, pero nada tienen que ver los ciudadanos comunes y corrientes que tienen un modo honesto de ganarse pesos y dólares que los quieren gastar en los comercios de la frontera de Estados Unidos …