Radio en vivo

mon_divider

Supervisión en Educación

Quien ha dejado en claro que en la infraestructura educativa se debe de hacer obra de forma responsable, es el secretario Emanuel Garza Fishburn...

Quien ha dejado en claro que en la infraestructura educativa se debe de hacer obra de forma responsable, es el secretario Emanuel Garza Fishburn...
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-03-2025
Regresar

Quien ha dejado en claro que en la infraestructura educativa se debe de hacer obra de forma responsable, es el secretario Emanuel Garza Fishburn...

Y es que la dependencia ha tenido que meterle 18 millones de pesos no presupuestados, para reparar las obras que se hicieron con el famoso programa de “La Escuela es Nuestra”, que la 4T entregó a comités de padres de familia, de los cuales en muchos casos los directores de los planteles metieron mano a los dineros…

Malla sombras con perfiles de acero de calibres no aptos, instalación de aparatos de aire acondicionado sin la infraestructura eléctrica adecuada, sanitarios en planteles hechos sin supervisión o conocimiento y en fin, muchos trabajos hechos sin la calidad adecuada…

Por eso es que es necesario que todo esté avalado por la Secretaría de Educación a través de la instancia interna correspondiente, el ICIFED y que las obras sean para un buen número de años…
 
Informante y desconfiado

El gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, tiene desde hace 5 años cruzando la frontera con Estados Unidos sin que se tenga registro de ello, debido a que lo hace por medio de un Parole, es decir, sirve como informante a la DEA de las actividades políticas que suceden en México, según periodistas de allá de la frontera con California…

Su último encuentro el 26 de junio con la Gobernadora de Arizona, donde presumió una foto con miembros del CBP para demostrar que sí cruza al lado americano, le faltó decir que lo hace por medio del Parole, en el sistema de cruces no aparece su nombre ¿qué tanto sabrá Durazo para que haya aceptado esta figura y estar borrado de los registros de cruce en la frontera? por lo pronto, ya muchos de sus colegas en Morena lo ven con desconfianza…

No vaya a ser que en una de esas "cantadas" le salga el nombre de uno de ellos y los meta en problemas con la justicia de Estados Unidos o los invite a un viaje a la playa en avión y este aterrice como el del “Mayo” Zambada, en la frontera pero del lado norteamericano…
 
Un té para el berrinche

Un tesito de pasiflora deberían de darle a la senadora Cecilia Guadiana, ante el berrinche que hizo en redes sociales por la reforma que se aplicó en Coahuila en temas electorales…

La que pregona de austeridad viajando en vuelos privados junto a su novio, el delegado federal Américo Villarreal, quiere campañas locales largas y costosas, además que se sulfuró porque se integre la fotografía del candidato al cargo de diputado local…

¿Será porque en Coahuila nadie conoce por nombre y menos por foto a los "perfiles" de Morena? y en el colmo de la manipulación quiso hacer polémica con la diputada Edna Dávalos, involucrando a su padre -ya fallecido-, sin embargo, la diputada Ávalos hizo referencia histórica a que en la pasada contienda a gobernador se agregó la fotografía del candidato, menos sentimentalismo y más información para la senadora Guadiana, la política es eso, política y no deja espacios para sentimentalismos…
 
Javier Díaz, bien evaluado

El que salió en el top 10 de los alcaldes mejores evaluados, de un total de 150 ediles involucrados en el estudio de opinión, fue Javier Díaz, alcalde de la capital del estado, Saltillo, Coahuila…

Según al estudio al cierre del segundo trimestre del año, a junio del 2025, Javier Díaz obtuvo una evaluación de aceptación de 54.9 puntos apenas 5 puntos abajo del mejor ranqueado el alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua y en el sexto puesto de toda la clasificación…

Javier Díaz fue el segundo mejor evaluado entre los alcaldes de las ciudades capitales que se consideraron en el grupo de estudio, sólo detrás del alcalde de Hermosillo, Sonora…

También el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, obtuvo  una buena aprobación y estuvo entre los destacados fronterizos del estudio de Mitofsky con el 52.6%....

La evaluación ciudadana se realizó en 150 ciudades del país, como cada fin de trimestre del año, entre ciudadanos mayores de 18 años con acceso a dispositivos móviles e internet…

La evaluación no lo es todo y también hay puntos a cuestionar como el que Ciudad Juárez y Nuevo Laredo,  regiones con décadas sumidas en la violencia se mantengan como aceptación “top”…

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx