El que se puso bravo contra las mujeres y quiso confrontar con insultos a diputados, y así lo hizo, fue Ricardo “minimo” Mejía...
El que se puso bravo contra las mujeres y quiso confrontar con insultos a diputados, y así lo hizo, fue Ricardo “minimo” Mejía, pero se topó en pared y el diputado del PAN Teo Kalionchiz se levantó, lo encaró y lo puso en su lugar, así poniéndole fin al teatrito y rabieta que Mejía pretendía hacer en la reunión de la Comisión de Energía, en la cual estaba presente el acapulqueño sin pertenecer a la misma..
Trascendió que en esa reunión que tuvieron diputados de Coahuila con la plana mayor de la CFE en la Ciudad de México, todo marchaba en orden, pero claro, el ex policía acapulqueño, “minimo” Mejía, se apareció y muy en su papel de defensor de causas perdidas, y de sus intereses ya no beneficiados, intentó meter las uñas por los intereses de Tony Flores, mejor conocido como el coyote mayor…
En ese momento el ex policía acapulqueño, ese que dejó crecer la inseguridad en Sinaloa, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y en casi todo el país, se puso bastante intenso cuando se trató el tema de que la presidenta Sheinbaum ya había declarado públicamente que no habría asignaciones preferenciales para el Lord Lamborghini ni para su red de protegidos y de intermediarios de la Carbonífera...
En ese momento, también para aplacarlo, comentan los asistentes, alguien en la mesa reprodujo el audio donde en La Mañanera, la Presidenta fue clara y tajante: “No habrá contratos especiales ni amiguismos en carbón”..
El mensaje era más que dirigido que la florisa estaba totalmente fuera del juego y del negocio…
Tras intentar ponerse fiero, pretendió rugir como león pero salió de ahí como un gatito despeinado y derrotado, después de que se evidenció que ni él ni su “coyote mayor” volverán a tener control sobre los contratos de carbón…
Así, no van a volver a vender carbón, ni siquiera una bolsita para la carnita asada…
Líder en seguridad
Piedras Negras, gobernada por el alcalde Jacobo Rodríguez, ha consolidado y fortalecido el tema de la percepción de seguridad y según la encuesta del INEGI correspondiente al tercer trimestre, cada mes los nigropetenses se sienten más seguros en esta frontera…
Sólo 15 de cada 100 se sienten inseguros en Piedras Negras, percepción superada sólo por la ciudad de San Pedro Garza García, Nuevo León, que tiene 6 veces más recursos y factores que le dan una percepción menor a los 10 puntos…
Hay que reconocer el trabajo del alcalde Jacobo Rodríguez y la coordinación con las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Manolo Jiménez, el fiscal Federico Fernández y el secretario de Seguridad, Hugo Gutiérrez, además de los mandos militares que en conjunto muestran la fortaleza de las instituciones cada que, como ocurrió hace una semana, incidentes de grupos delictivos los ponen a prueba…
72 años del voto de la mujer
Ayer en Saltillo se reunieron más de 300 mujeres líderes de muy diversos ámbitos para celebrar los 72 años del voto de la mujer…
Ahí la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, diputada Luz Elena Morales Núñez, junto con representantes del INE; del Tribunal Electoral; de la Secretaría de la Mujer y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres reunieron y lograron una gran convocatoria de líderes que analizaron y reconocieron este derecho ganado a base de una lucha y conquista histórica…
En la reunión se rindió un homenaje a las pioneras que a 72 años de ese logro, con su trayectoria y compromiso son un referente de liderazgo, congruencia y servicio…
Panelistas de la talla de Dulce María Sauri Riancho; María Teresa Ortuño y Patricia Mercado, destacaron en su participación la importancia de que las mujeres con experiencia en política impulsen e inspiren a otras con su apoyo, compartiendo su aprendizaje y detallando los obstáculos que enfrentaron…
La escuela es nuestra… desgracia
Así debería llamarse ese programa que de manera irresponsable el Gobierno Federal soltó dinero directamente a los padres de familia de las escuelas de nivel básico para que se pusieran a construir sin ningún respaldo técnico de por medio…
Justo una construcción de ese programa costó lamentablemente la vida de un menor de edad de 6 años, en una escuela primaria de San Pedro de las Colonias..
La construcción de una techumbre sin autorización de Protección Civil del Estado y menos del ICIFED, causó que una viga de acero cayera sobre el infante y le causara muerte inmediata, al lugar de la tragedia acudió el titular de la SEP en Coahuila, Emmanuel Garza Fishburn, quien instaló todos los protocolos y el acompañamiento a la familia del fallecido, así como a maestros y alumnos, solidarizándose y dando todo el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas…
Por lo pronto, la escuela quedó a resguardo de las autoridades, quienes iniciarán una carpeta de investigación para deslindar y en su caso fincar responsabilidades, por parte de la SEP federal a cargo de Mario Delgado Carrillo solo hubo una escueta tarjeta informativa y párele de contar…