El que en próximos días asumirá la presidencia del Comité de Vinculación Escuela Empresa, en sustitución de Sergio Dávila, es el empresario inmobiliario y de la industria del gas, Morris Libson Valdés…
El que en próximos días asumirá la presidencia del Comité de Vinculación Escuela Empresa, en sustitución de Sergio Dávila, es el empresario inmobiliario y de la industria del gas, Morris Libson Valdés…
Será quien encabece este importante organismo, el cual analiza, verifica y atiende la comunicación entre las universidades y escuelas técnicas de la región de Piedras Negras y Manantiales con el sector productivo industrial, de comercio, de transporte, para la adecuación de planes de estudio y de carreras acordes a lo que el sector productivo requiere…
Morris es un empresario de mucha experiencia y que conoce ambas economías, tanto la de Coahuila norte como la del sur de Texas y está inmerso en Comités de Desarrollo Económico en el sur del vecino estado, así como también mantiene actividades e inversiones con muchos sectores…
Un campo fuerte, un Coahuila más competitivo
La política rural impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el respaldo del secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, está transformando la manera en que los productores enfrentan los retos del presente...
La entrega de semilla forrajera y suplemento alimenticio en Saltillo, es un claro ejemplo de cómo se construye un campo más competitivo: con apoyos directos, visión integral y trabajo coordinado entre estado, municipios y legisladores…
El anuncio de proyectos hidroagrícolas para la región, muestra que no se trata sólo de resolver necesidades inmediatas, sino de pensar a futuro…
Coahuila avanza con pasos de gigante hacia un campo más productivo, capaz de generar riqueza y bienestar para sus comunidades…
El liderazgo de Manolo Jiménez y la gestión cercana de Jesús María Montemayor, fortalecen la confianza de los productores, quienes hoy saben que cuentan con un gobierno que no los deja atrás……
El regidor ausente
Si alguien conoce la vergüenza, preséntensela al regidor plurinominal "Pepe" Olvera, el que cobra -porque ni se presenta a trabajar- como edil de San Juan de Sabinas, ha dado estos últimos días un espectáculo por demás vulgar y bochornoso en redes sociales, amén de su comportamiento diario, tanto él como el ex alcalde Mario López, se han puesto a insultar a la ciudadanía que les reclama en publicaciones todo lo que no hicieron durante los 3 trágicos años que Morena gobernó San Juan de Sabinas, el tal "Pepe" debería recordar que es servidor público, de "chiripa", pero lo es, por lo tanto debe respetar las opiniones de la ciudadanía y no actuar como briago o carretonero profiriendo insultos y vulgaridades contra la ciudadanía, le cala que le pregunten por maquinaria perdida, por gastos excesivos en facturas, por pasársela más en cantinas que en territorio trabajando, si eso le molesta que deje la regiduría y se vaya a su casa, salió con la piel delgadita para la crítica, pero con las uñas largas y afiladas cuando fue director de servicios primarios en la administración que encabezó Morena.
Evolución de albergues
Bien hacen los responsables de Casa YMCA en Piedras Negras con redireccionar los objetivos y la utilidad de espacios que han sido tradicionalmente benéficos para la atención de menores migrantes y que por los cambios en la política migratoria, se tienen ya con servicios escasos, casi tres meses sin un sólo menor migrante recibido, por lo que ahora buscan aprovechar la infraestructura para que el DIF Estatal y el municipal puedan usar esos espacios para programas, capacitación, atención a grupos vulnerables…
Bien se podría aprovechar por el DIF Coahuila ese espacio, porque al menos por lo que resta del año y el siguiente, las cosas seguirán igual y la actividad del programa para el Desarrollo Integral de la Familia a cargo de la señora Liliana Salinas Valdés, como presidenta del patronato, sabrán encontrar un aprovechamiento extraordinario…
El otro caso es el del albergue del Ejército de Salvación, el que hay que reconocer sí tiene un costo para quienes ahí son recibidos, ese deberá de reorganizarse para buscar otras utilidades…
BIA, buenos apoyos
Desde Ciudad Acuña, el Banco Internacional de Alimentos, que preside mediante patronato el abogado y notario, Martín “Tilo” Faz, ha destacado por el apoyo que brinda a los grupos de rescatistas, brigadistas y personal de Bomberos y Protección Civil, de al menos 11 municipios que este mes recibieron donativos…
El Banco Internacional de Alimentos es una gran institución que reúne no sólo apoyos alimenticios sino también equipos como tiendas de campaña, hieleras especiales, bolsas de dormir, herramienta, todo ello canalizado a instituciones de auxilio de municipios como Parras de la Fuente, Saltillo, San Juan de Sabinas, Morelos, Allende, así como otros de la Región Centro y Desierto, los cuales lo aprovechan de manera importante para sus actividades de atención, auxilio y rescate…
Bien por “Tilo “ Faz que desde hace buen rato de años es un activo político que ha destacado también en el activismo social…