Los temas que abordaron fueron migración y desempleo, factores que ven con especial atención los obispos ante el panorama...
Una reunión más que productiva la que sostuvo el gobernador Manolo Jiménez con los tres obispos de Coahuila; el de Piedras Negras, Alfonso Gerardo Miranda Guardiola así como sus homólogos de las diócesis de Saltillo y Torreón…
Los temas que abordaron fueron migración y desempleo, factores que ven con especial atención los obispos ante el panorama por la política migratoria y de deportaciones de Donald Trump, presidente de Estados Unidos…
En la reunión, donde se analizó a las regiones donde hay albergues para recibir a migrantes repatriados, los obispos analizaron con el gobernador la necesidad también de que se les brinde apoyo sicológico por las condiciones en que se realizan las redadas y cómo es que eso puede afectar sus emociones y las de sus familias…
El otro aspecto que se revisó y analizó el gobernador con los obispos, es el del desempleo en las regiones Centro y Carbonífera, donde las carencias de puestos de trabajo preocupan pero sobre todo que podrían agravarse si el efecto de los aranceles que se aplican a partir de hoy, se vuelven un problema de costos para las industrias de manufacturas y exportación…
“Lady Huellas” en el IMSS
Donde de plano rebasaron el tema de la inteligencia artificial fue en el IMSS, en la Unidad de Medicina Familiar 79…
Y es que resulta que la base trabajadora anda más que enojada porque hay una representante sindical que ya es famosa, junto con su séquito, a quien apodan “Lady Huellas”…
Dicen los que saben y los que ya pusieron el reporte allá en Saltillo en la delegación, que este grupo de trabajadores del IMSS que rodean a “Lady Huellas” tienen una serie de huellas dactilares fabricadas con parafina y así, cuando necesitan no asistir porque tienen flojera, otras chambas o traen pendientes extras, alguien más checa en el reloj digital con esas huellas especiales y así nadie sufre merma en sus percepciones, excepto el IMSS porque eso representa una falta y hasta un delito…
Esta acción afecta la operatividad y ocasiona sobrecarga de trabajo, porque simplemente los trabajadores beneficiados con esta acción no asisten a laborar con la aprobación de “Lady Huellas” afectando considerablemente los recursos económicos del Seguro Social y la calidad de atención de los derechohabientes…
Veremos y diremos qué es lo que sucede con ésta, opinan algunos, conocido personaje que hasta anda apoyando a candidatos ahora que inicia el periodo para renovar las dirigencias…
Veremos cómo es que de Saltillo le indican al director de la clínica Jesús Calderón, sobre este delicado tema…
Relevo en Protección Civil
El que se despidió ayer de sus compañeros de todas las regiones fue Francisco Martínez Ávalos, ahora extitular de Protección Civil del Estado…
Luego de 12 años al frente de la dependencia como subsecretario la mayoría de ellos, termina su gestión y llega en su lugar Ramiro Durán, exalcalde de Arteaga…
Pero Martínez Ávalos no se despide o retira, para nada, se incorpora al gabinete del ayuntamiento de Saltillo en esta misma área como director de Protección Civil, para colaborar con Javier Díaz…
Así es que se podrían dar cambios o enroques en las distintas delegaciones, pero sin duda que hay algunos que deberían repetir porque su trabajo los respalda…
En zonas como la sureste y la norte no hay que descuidar el tema de la protección civil, porque son zonas industriales, de mucho transporte de mercancías y sustancias peligrosas o de manejo especial y con ello hay que ponerle atención a la seguridad de la población en ese sentido…
Intervención de alcaldes
En la región de los Cinco Manantiales hay una preocupación de la población, ya que muchos son residentes o familiares de ellos trabajan en Estados Unidos y vienen de visita cada fin de semana a Morelos, Nava, Allende, Villa Unión y otros municipios…
Resulta que ahora con el cambio de la oficina de Banjército a los límites de Piedras Negras y Nava, se quedó allá en el kilómetro 53 sin vigilancia y los elementos de la Guardia Nacional, división Carreteras, están temerosos que los paisanos se vayan para el interior del estado o del país y vendan sus autos…
Ahora en cada municipio anda una “volanta” o retén de la Guardia Nacional para verificar si los autos americanos que ahí circulan tienen autoembargo o permiso de internamiento…
Lo extraño es que quieran o amenacen decomisarlos cuando no se hacen acompañar de oficiales del SAT para esa tarea…
Ojalá y que el subsecretario de Gobierno para esa zona, Antero Alvarado, gestione que no acosen a los residentes, porque ya de por sí la situación de los Manantiales es complicada como para que haya este tipo de operativos cada fin de semana…