Ayer en palacio de gobierno, los elementos de Bomberos de Ciudad Acuña, acompañados por el alcalde Emilio de Hoyos...
Ayer en palacio de gobierno, los elementos de Bomberos de Ciudad Acuña, acompañados por el alcalde Emilio de Hoyos, recibieron de parte del gobernador Manolo Jiménez y todo el gobierno del estado, un merecido reconocimiento por el apoyo en el rescate a nuestros hermanos de Texas ante los efectos devastadores y catastróficos de las lluvias que los sorprendieron la madrugada del 4 de julio en el valle del río Guadalupe…
Ahí frente a empresarios, funcionarios estatales y municipales así como de Protección Civil todos los elementos y binomios caninos que tendieron la mano de inmediato a los hermanos de Kerrville, Texas y otros dos condados, se les reconoció ese gesto, esa solidaridad, esa oportuna ayuda…
A pesar de lo que refleja la política migratoria de Estados Unidos, de la deportación por Acuña de cientos de mexicanos indocumentados por semana y de que nadie les solicitó la ayuda en ese momento, los bomberos y elementos de Protección Civil de Acuña de inmediato acudieron a ayudar con sus propios recursos…
Esa pronta reacción positiva fue reconocida de inmediato por el gobernador Manolo Jiménez, por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum por que con esa acción los integrantes de este equipo de emergencia pusieron el nombre en alto de Acuña, de Coahuila y de México…
El que salió más que raspado en la reunión del consejo de la mesa directiva del Distrito Escolar fue el superintendente Samuel Mijares…
Y es que aunque votaron cinco de los consejeros a favor de su continuidad, dos de ellos no lo hicieron así y hubo voces de madres de familia del distrito que hoy por hoy reclaman situaciones graves, delicadas y que bien habrían justificado el que no siguiera en el cargo, el cual ostenta desde el 2019…
Un reclamo de los varios que se distinguieron antes de la votación en contra de Mijares fue el hecho de que el nivel educativo académico de los estudiantes pasó desde la llegada del superintendente de A al nivel C, y con una tendencia aún negativa, lo que habla mal de su desempeño…
Ni que decir que los maestros enfrentan situaciones de rezago salarial claras mientras el superintendente goza de un sueldo por demás elevado cercano a los 300 mil dólares anuales…
Parece que la luna de miel de Mijares en el “Board” del Distrito Escolar Independiente se ha terminado, pero veremos primero hasta dónde le alcanza el respaldo de los cinco consejeros, porque seguramente habrá más interesados en participar y mucha más atención en los resultados que van en picada…
Dicen que al que se quema con leche, hasta al jocoque le sopla, esto les está pasando a los “profes” de la Sección 5 del SNTE que capitanea Everardo Padrón…
La molestia sigue a flor de piel pues se calcula que son más de 20 millones los que no se vieron reflejados en el pago del retroactivo 2025 a más de 40 mil trabajadores de la educación pertenecientes a esa sección sindical…
Ahora el temor del gremio radica en que el próximo 16 de agosto reciben su ahorro anual y recuerdan con angustia aquél verano del 2019 cuando bajo el mando de José Luis Ponce Grimaldo, entonces líder de la Sección 5 se llevó a cabo un robo en despoblado al haber recibido menos de lo que deberían haber obtenido…
Con estos malos antecedentes ya corre el rumor que los maestros de la Federación inicien un paro de labores el 25 de agosto, fecha en que reanudan labores en sus centros escolares, dicen que se baja el cero y no contiene, pobres maestros, mal les ha ido y no hay nadie que los defienda…
Salió reprobado Everardo Padrón en matemáticas, si pero sólo en las restas porque de más nunca les van a depositar…
El que se “voló la barda” fue Osvaldo Aguilar Villarreal, el titular de la DIPETRE logró que el organismo que paga las pensiones a los trabajadores del estado…
Aguilar Villareal ingresara a la CISS, Conferencia Interamericana de Seguridad Social, que engloba a las entidades públicas que administran pensiones en México y América Latina, cuyo titular es el maestro Pedro Kumamoto, con ello Aguilar se mete a las “grandes ligas” ya que podrá tener intercambio con otras entidades financieras y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el fin de mejorar el servicio que se les da a los pensionados…
Cabe señalar que la DIPETRE a nivel nacional ha sido reconocida por la transparencia de su manejo y actualmente ha llegado a otorgar más de 3 mil préstamos a pensionados y jubilados con la mejor tasa de interés…
También tendrá participación y retroalimentación con el IMSS, sin lugar a dudas que aquí salen ganando los pensionados quienes saben que su dinero está en buenas manos…