Algo sucedió en la estructura de Educación Especial en el nivel federal, es decir, Sección 5...
Algo sucedió en la estructura de Educación Especial en el nivel federal, es decir, Sección 5, que no se respetó la indicación de la SEP de Emmanuel Garza Fishburn en razón de que el día lunes 15 se laboraba en las escuelas del nivel básico de manera normal. Es decir, que no iba a haber "puente" escolar..
Se reporta que desde Saltillo hasta Acuña, justo en ese nivel educativo, se tomaron "acuerdos internos" dejando de lado a la autoridad y despachándose con la cuchara grande 2 días de asueto, 15 y 16 de septiembre…
Habrá que ver qué opina el Departamento Jurídico de la SEP y sobre todo, el Secretario, quien desde hace más de 2 semanas fue enfático en decir que no habría puente escolar, así las cosas en el nivel de Educación Especial, mínimo un llamado de atención o un recuerdito de donde hayan ido de vacaciones…
Mejía y presupuestos de campaña
El PT de Ricardo Mejía Berdeja “El Michi”, se sigue desmoronando, sus pocos cuadros que podrían representarlo en los distritos como candidatos a diputados, ya le están sacando la vuelta al legislador, pues si algo les ha dejado claro es que cada campaña se paga de la bolsa del aspirante porque recursos no hay…
¿Entonces qué le hizo a las prerrogativas de este año y las que vienen en 2026? se dice que los distritos que según él ya tenía "amarrados" en la Región Centro y Carbonífera se le cayeron de un día para otro, pues las posibilidades son pocas y el gasto mucho, amén de que la atomización del voto entre los tres partidos que integran la 4T se va a dividir y no hay garantía de triunfo para nadie…
Dicen los enterados que Ricardo Mejía ya tenía listo un tallercito de serigrafía para mandar hacer 100 camisetas por candidato y mil banderolas del PT y párele de contar…
Que con eso iba a justificar las prerrogativas de las que se apropió este año y también para el próximo 2026, pero el asunto no es tan sencillo y ahora deberá de estar atento primero a completar las candidaturas, porque no crean que esta fácil conseguir candidatos que le quieran entrar a competir contra Morena y la alianza del PRI-PAN…
Van por 8 techumbres
Ayer el diputado local Memo Ruiz Guerra acompañó al subsecretario de Educación Básica, Hugo Lozano y al director de Servicios Educativos de la Secretaría en esta región, Benito Luis Costilla, al arranque de una obra de restauración de cableado e instalación eléctrica de una escuela primaria de la colonia Central…
Ahí el diputado local dejó en claro que además de las gestiones que se realizan a petición de los directivos en materia educativa, se tendrán listos para entregar antes de fin de año ocho techumbres, cuyas obras se ejecutarán con el compromiso de 50 millones de pesos que el gobernador Manolo Jiménez hizo para Piedras Negras en materia de infraestructura educativa…
Esto beneficiará a más de 4 mil estudiantes y además se cumplirá ese compromiso con la educación y con Piedras Negras de parte del Gobernador…
Ruiz Guerra acompañado de los directivos de la Secretaría de Educación, asistió a esta primaria Díaz Ordaz en la colonia Central, en donde se invertirán más de 70 mil pesos en la renovación del cableado para que funcione de forma correcta todo el sistema de minisplits con que cuenta la escuela en beneficio de casi 300 estudiantes y maestros…
Votan alza en peaje en EP
Con una silla vacía en la gerencia del Sistema de Puentes Internacionales, tras la salida no voluntaria de David Saucedo, hoy se lleva a votación el incremento del 25 % en el peaje de los puentes de Eagle Pass, tema que le interesa mucho a la ciudad, pues es uno de los principales ingresos propios que se tiene y que le dan sustento a muchos proyectos y a la operatividad como ente administrativo público…
El mayor Aarón Valdés va a votar este tema en la búsqueda de un equilibrio financiero y una situación financiera que permita atender todo lo que requiere Eagle Pass, en donde se tienen ya en marcha o listos 26 proyectos votados y aprobados por la población…
Se trata de que por este medio, el alza en el peaje, se puedan obtener los ingresos necesarios y también que se de certeza porque con la baja en los cruces de vehículos, baja en el turismo, se mermó el ingreso de la ciudad…
Asisten 30 mil al grito
Más de 30 mil personas se dieron cita en la ceremonia del Grito de Independencia en el aniversario 215 del inicio del movimiento que nos dio patria y libertad, en donde el alcalde Jacobo Rodríguez salió al balcón de palacio municipal en la calle Monterrey, para hacer replicar la campana, y tras gritar a todo pulmón Viva México, ondear la bandera más hermosa del mundo…
Con una fiesta que inició desde el pasado viernes y asistencia promedio de más de 20 mil personas en cada evento y concierto y una Macroplaza a reventar de visitantes, se pudo sentir el fervor patrio y la gran alegría del pueblo mexicano en esta frontera…
Fue una fiesta desde el viernes con total saldo blanco, tranquilidad, sin riñas, sin incidentes y en donde fue diversión total para los asistentes…