Los visitantes de Coahuila pasaron un calvario para retornar a su país por el puente internacional número 1
El turismo de negocios, comercial, que hace operar al comercio de Eagle Pass, está en riesgo y los alcaldes de ambas fronteras deberán dialogar con Aduanas y Protección Fronteriza para que se establezcan mejores mecanismos de inspección y se agilice el tráfico de vehículos particulares…
Ayer, lunes de puente feriado en Estados Unidos, los visitantes de Coahuila pasaron un calvario para retornar a su país por el puente internacional número 1, ya que las revisiones eran lentas, pausadas, entrecortantes y de pocas casetas que realizaba CBP, lo cual provocó una fila ¡de 23 calles!…
Los conductores que se dirigían a Eagle Pass por el puente 1 debían hacer la fila desde la calle Hidalgo, en la zona centro, hasta la calle Alejo González, donde está la colonia Buena Vista Norte…
Esa demora de cruce provocará que el comercio de ambos lados de la frontera presente repercusiones graves en cuanto al turismo de todos los sectores…
Ya hace unas semanas se reunió el alcalde de Eagle Pass, Aarón Valdés, con las autoridades de CBP y fueron claras que primero será la seguridad y luego el resto de los factores, pero con esos tiempos y esas demoras de seis y hasta más horas para el cruce, deberá de buscarse una alianza de negociación para que también el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, se reúna con CBP y las tres autoridades busquen una solución…
El turismo estará en crisis si esas filas continúan, si esa pérdida de tiempo se mantiene y le afectará al comercio de ambos lados del río Bravo…
Casa del jubilado
La que dio el banderazo de inicio de la construcción de la Casa Club del Jubilado en el municipio de Matamoros, fue la líder de la Sección 38 del SNTE, Isela Licerio…
La dirigente del profesorado acudió hasta el municipio de Francisco I. Madero para supervisar personalmente las obras que se van a llevar a cabo con una inversión millonaria, producto de los ahorros y sobre todo de las buenas finanzas que se manejan en el Comité Estatal del SNTE…
Ahí mismo la lideresa magisterial también adelantó que en Ciudad Acuña se construye otro complejo de igual magnitud y que en Saltillo y Piedras Negras pronto habrá anuncio sobre viviendas para los docentes…
Sin duda que Licerio no conoce lo que es el escritorio, porque diario anda en terreno, en las escuelas y en los comités, por algo se ha ganado el respeto a nivel nacional del líder Alfonso Cepeda Salas…
Quería pluri para influencer
Si había alguna esperanza de una alianza local entre Morena y PT para los comicios del 2026, vaya usted olvidándose de eso, el próximo sábado, Ricardo “El Michi” Mejía estará en Monclova presentando su primer informe como diputado plurinominal y ahí cortará relación con Morena…
El autodenominado “tigre” que ni a “gato bodeguero” llega, quería 14 posiciones en la hipotética alianza, también controlar el presupuesto de las campañas y por último incluir a una influencer de allá de Acapulco, así como lo lee, en la lista plurinominal del PT…
Todo esto dejó a Diego del Bosque con el ojo cuadrado y ni qué decir de Luisa María Alcalde, líder de Morena, quien prácticamente ya dio por sepultada la alianza 2026 en las diputaciones de Coahuila…
‘Chuma’ con ganaderos del norte
El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María “Chuma” Montemayor, estuvo de visita por la Región Norte del estado, en donde acudió en representación del gobernador Manolo Jiménez al arranque del ciclo escolar 2025-2026 que por parte de la autoridad estatal se realizó en la secundaria Salvador Chavarría en el sector Villa Real…
Ahí destacó los apoyos del gobernador en materia educativa, así como los programas que se efectuarán de entrega de útiles escolares, uniformes y zapatos para los estudiantes del sector rural…
También aprovechó para reunirse con ganaderos y explicar que esta semana viene una nueva visita de inspectores del departamento de Agricultura de Estados Unidos para revisar las instalaciones y el trabajo que se realiza por parte de este importante sector productivo para, ahora sí, darle el visto bueno a la exportación de ganado hacia Estados Unidos…
Caro han pagado los ganaderos de la zona libre de gusano barrenador por las fallas de los ganaderos y autoridades en el sur del país, en donde el contrabando de ganado de Centroamérica, sin ningún tipo de inspección, echó abajo décadas de trabajo en sanidad animal…
Hoy toca trabajar de nuevo, aunque la zona norte, que comprende Coahuila, Chihuahua y Sonora, es una zona libre de ese problema y así es como quieren dialogar con la USDA y Senasica para que se abra la exportación bien vigilada para los ganaderos de esta región…
Buena respuesta del Gobernador
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, tuvo una acertada percepción sobre lo ocurrido entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno, líder del PRI, esto durante la entrevista que le hizo la prensa nacional allá en la capital del país en el marco del informe del primer año de actividades de la Presidenta Claudia Sheinbaum…
Ahí el gobernador textual señaló que Noroña “se lo merecía”, lo que queda claro es que Manolo Jiménez describió de una manera exacta el pensar de millones de mexicanos ante los constantes actos de prepotencia, altanería, de provocación e intimidación en que ha incurrido Gerardo Fernández Noroña…
Ese fue el reflejo de Noroña durante su paso por la presidencia en el Senado de la República y la violencia con la que este personaje condujo los trabajos, pues propició esa confrontación de mayor nivel…
La reacción de “Alito” Moreno fue una consecuencia de los actos con los que siempre se condujo el ahora exlíder del Senado de la 4T…