Radio en vivo

mon_divider

Malas noticias en Manantiales

El desplome de 50% en la producción o cosecha de nuez que esta semana arranca por parte de productores nogaleros...

El desplome de 50% en la producción o cosecha de nuez que esta semana arranca por parte de productores nogaleros...
REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
11-04-2025
Regresar

El desplome de 50% en la producción o cosecha de nuez que esta semana arranca por parte de productores nogaleros, es apenas el inicio de un futuro incierto para las regiones Cinco Manantiales y Norte de Coahuila por la disponibilidad de agua, cuyo panorama con la Conagua es para preocuparse…

Aunque nadie les ponga un alto a algunos nogaleros de Zaragoza que se roban, exprimen y secan el río Escondido, la realidad es que la caída de 5 mil a sólo 2 mil 500 toneladas de nuez para este 2025 no muestra otra cosa, sino que los mantos freáticos o los acuíferos están sobreexplotados y lo que viene son problemas para todos…

No duden que pronto los alcaldes de Allende, Ricardo Treviño; de Zaragoza, Evelio Vara Rivera; de Morelos, Mario Camarillo y algunos más se reúnan para analizar la situación y ver qué sucedió y cómo es que se va a apoyar a los productores o nogaleros, ya que con dicha actividad se genera una derrama económica importante al promover el empleo en sus distintas etapas de la producción...

Nubarrones de problemas, eso es lo que se ve entonces para la región de Cinco Manantiales…

Impulso a la educación

Esta semana el mayor de Eagle Pass, Aarón Valdés, arrancó con una reunión muy importante para el impulso a la nueva universidad que se proyecta instalar en esta región…

El mayor sabe y conoce del tema y  está convencido de que la mejor manera de elevar más la calidad de vida de las familias, es con la educación, con la preparación y con escuelas superiores que den mejores oportunidades de empleo y salarios a sus egresados…

Tras varios días allá en la zona de Dallas, Texas, en donde gestionó programas y obras, además de gestionar recursos en la capital del estado, Aarón está convencido de que con estos proyectos, además de lo que se tiene en materia de obra pública, elevará a otro nivel el crecimiento y el desarrollo de Eagle Pass…

Siempre con gran apoyo de sus colaboradores y de su familia, el mayor de Eagle Pass le apuesta por grandes proyectos para convertir a esta región de Texas en un nuevo polo de desarrollo...

Ni qué decir con el tema del turismo, en donde el mayor busca la llegada de nuevas cadenas de tiendas, de un nuevo espacio comercial para que negocios “ancla” puedan interesarse y seleccionar a esta frontera para hacer negocios...

Es la frontera más segura, la de mucho movimiento y que eso también debe aprovecharse en las economías a escala o sinergias con Coahuila…

Disciplina en las finanzas

Óscar Ríos Ramírez, alcalde de San Juan de Sabinas, podríamos decir que es un mago de las finanzas, sin embargo Óscar es un alcalde ordenado y disciplinado en las cuentas, tan sólo de enero a septiembre, gastó 55 por ciento menos que en el mismo período de su antecesor, el funesto “Mayito” López, quien saqueó las finanzas del municipio…

En dinero contante y sonante, Ríos ha erogado 7 millones de pesos en combustibles, aceites y lubricantes para el parque vehicular, mientras que “Mayito” se “embolsó” 16 millones en el mismo período, la diferencia, “Mayito” tenía hecho un muladar al municipio y ejidos, mientras Óscar Ríos mantiene una limpieza constante...

Se tiene orden en la señalética en todas las calles, patrullas y camiones recolectores de basura en marcha, alumbrado público y sobre todo un cuidado especial en las finanzas, lo que redunda en apoyo directo a la gente…

Encuestas internas que el mismo gobierno tiene, marcan una aprobación de más del 85 por ciento a la administración de Óscar Ríos, ¿y cómo no? si lo encuentra a toda hora en la calle supervisando las obras de pavimentación que están modernizando las calles, todo esto de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el gobierno municipal va ¡a pasos de gigante!…

Extrañas cosas de asesinato en Uruapan

Aunque las investigaciones apenas inician, pero dudamos mucho que avancen, como no han avanzado las indagatorias de otros seis alcaldes asesinados en Michoacán en el sexenio del morenista Bedolla, poco se ha mencionado el que hayan sometido al atacante, pero en lugar de protegerlo para que no le hicieran daño e interrogarlo por lo que acababa de hacer, los cinco o seis escoltas que lo capturaron se apresuraron a abatirlo. Qué extraño…

Otro aspecto que deja con sabor a sospecha este asesinato allá en Michoacán, es que al tirador le permitieron disparar en 7 ocasiones, a un adolescente o un joven que apenas su edad se acerca a los 18 años y ninguno de sus 20 escoltas, seis de su Policía Municipal o confianza, más los 20 de la Guardia Nacional, haya alcanzado a reaccionar para atravesarse o incluso proteger al alcalde Carlos Manzo ante el primer estruendo de disparo…

Ante eso, ni duda cabe que las declaraciones del alcalde ultimado incomodaron a las autoridades estatales y federales…

Si la investigación no avanza, bueno, ni siquiera para identificar al sicario, mucho menos esperamos que haya más claridad y se vaya a intentar de forma certera dar con los autores intelectuales de esta ejecución…

Videos en Tiktok