Hoy por hoy, Piedras Negras es la segunda ciudad más segura del país, según la percepción de la propia población...
Hoy por hoy, Piedras Negras es la segunda ciudad más segura del país, según la percepción de la propia población, tras la Encuesta Trimestral de Percepción de Seguridad Pública Urbana, publicada ayer por el INEGI…
Con 16.9 % de percepción de inseguridad, sólo detrás de San Pedro, N.L. con 11 %, esto refleja que 83 de cada 100 habitantes en Piedras Negras se sienten seguros, transitan por las calles y avenidas de día y de noche con toda confianza y tranquilidad…
Si comparamos esto con la media nacional, Piedras Negras está muy por encima, pues a nivel nacional sólo 37 de cada 100 se sienten seguros y la cifra va a la baja, lo que refleja el resultado del trabajo del alcalde Jacobo Rodríguez en esta ciudad fronteriza, que también en la frontera es por supuesto, la más segura…
Si hablamos de efectividad gubernamental, ahí los resultados para el alcalde Jacobo Rodríguez son mucho mejor, pues Piedras Negras es la número uno con 68.8 % de efectividad, cifra simplemente sobresaliente sobre las ciudades o zonas urbanas encuestadas…
Punto adicional que destacar en estos resultados obtenidos por el alcalde Jacobo Rodríguez y su equipo de colaboradores, si comparamos los presupuestos de las tres ciudades que están en el top de más seguras como San Pedro N.L. que tiene casi 5 mil millones de presupuesto y la Alcaldía Benito Juárez, con casi 3 mil millones, que comparados con los 875 millones de presupuesto para este año 2025 de Piedras Negras, le da un plus adicional en desempeño y sobresale mucho más el resultado, pues se logró ser líder contra ciudades que lo superan por más de tres y seis veces su presupuesto…
Obra del Puente 2 e impulso al deporte
En Eagle Pass, el mayor de la ciudad, Aarón Valdés, también trabaja fuerte en el tema del proyecto de la ampliación a 12 carriles del Puente 2, que vendrá a desatorar todo el tráfico comercial que se observa en la ruta fiscal…
A través de su administrador de los puentes, ha destacado que ya se avanza en el proyecto y que la ciudad comenzará con las obras complementarias que le corresponden y que se ejecutarán en coordinación con las autoridades de Piedras Negras, con quien el Mayor ya se ha reunido en varias ocasiones…
Además de ese impulso a los proyectos grandes de infraestructura, el Mayor también atiende los detalles, a los ciudadanos, a los jóvenes, a los niños y es por ello que ayer reconoció el esfuerzo de deportistas de la Liga Babe Ruth, de edades de 13 y 14 años por su destacada participación…
Enojados en SNTE Sección 5
Donde andan más que enojados es en la Sección 5 del Sindicato de Maestros y en especial con su dirigente, Everardo Padrón…
Y es que resulta que a los profes federales les debía llegar esta semana un dinerito del retroactivo por el incremento en los salarios acordados y anunciados el pasado 15 de mayo y que serían retroactivos, entonces pues los del SNTE ya esperaban ese depósito o transferencia para estos días y algunos de ellos incluso lo tenían ya programado para atender algún pendiente o completar el gasto de sus vacaciones, tras concluir el ciclo escolar 24-25…
Pero nada, que resulta que les llegó rasurado y algunos hicieron cuentas y ven reflejado que el aumento prometido a nivel federal, además anunciado, del 7 por ciento no fue tal y que el incremento dado el retroactivo recibido era de apenas el 4 %...
Así los profes de la Sección 5 ya exigen una explicación por parte de Padrón, su líder, para que les deje claras las cuentas y no con ese sabor que les deja el obtener un retroactivo por debajo de lo que les habían prometido…
Desorden en Hospital 11
De plano las cosas andan de cabeza en el Hospital 11 del Seguro Social en Piedras Negras, esto luego de que hace unos días se dio una controversia, de la cual incluso no han podido salir…
Los subalternos de Tomás Solís atendieron a una mujer de mediana edad con complicaciones de salud y en principio diagnosticaban que además estaba embarazada, luego se descartó su embarazo y la dieron de alta y tres días después la mujer lamentablemente falleció en el hospital, en un nuevo intento de detectar o atender sus padecimientos…
Tras este hecho, el médico encargado de emitir los certificados de defunción entregó para firmar dicho documento a su superior y éste así lo hizo, para luego darle salida al mismo con destino a los familiares…
Lo que no detectaron hasta ya ocurrido todo el trámite es que en las causas del fallecimiento se clasificó como una muerte de mujer embarazada y eso debe de ser analizado, por protocolo, por el Comité para la prevención de la muerte materno infantil…
Ahora Tomás Solís y sus subdirectores están metidos en un problema, pues el documento ya no se puede modificar y la causa del fallecimiento no es la que se indica en el mismo…