Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

En Coahuila el ganado es aparte

El gusano barrenador fue motivo para que se volviera a cerrar la frontera de los Estados Unidos al ganado mexicano...

El gusano barrenador fue motivo para que se volviera a cerrar la frontera de los Estados Unidos al ganado mexicano...
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-10-2025
Regresar

El gusano barrenador fue motivo para que se volviera a cerrar la frontera de los Estados Unidos al ganado mexicano, por más esfuerzos que hace el Gobierno del Estado, la medida aplica para todos…

¿Culpables? claro que los hay, en el gobierno de López Obrador hubo recorte de epidemiólogos que se encargaban de verificar la sanidad de las reses, de 400 a dejar únicamente 20 en plantilla, un número imposible para los cientos de miles de cabezas de ganado…

De igual manera se bajó el presupuesto para el tratado de moscas estériles que eliminan al gusano barrenador, bajándolo de 200 millones de pesos a solamente operar con 15 millones, lo que resultó insuficiente…

Esa misma ruta siguió en el gobierno actual, lo que ha provocado ya la crisis del ganado que seguirá detenido en México y abultando pérdidas a la ganadería nacional, en especial a la de Coahuila, que apenas había tomado un respiro, así las cosas con la austeridad de la 4T…

Eso aunado al contrabando que se permitió que ingresara por la frontera sur, al dejar todo a la buena fe de los ganaderos de aquella región, lo que en consecuencia pagan todos los ganaderos del país…

Aquí en Coahuila, el presidente de los Ganaderos, Abel Ayala, ya trabaja con todo el apoyo de gobernador Manolo Jiménez para buscar alternativas y crear una zona exclusiva o en donde los resultados sean los adecuados para que las autoridades de Agricultura de Estados Unidos se decidan a una nueva fecha de apertura… 

Nuevos recortes de la 4T

Ya lo anunció el gobernador Manolo Jiménez; durante agosto, Coahuila sufrirá un recorte significativo en las participaciones federales, es decir, que el gobierno de la 4T recortará el dinero del presupuesto de Coahuila…

Esto no es una novedad, durante el gobierno de Miguel Riquelme del 2017 al 2023, la Federación acumuló 18 mil millones de pesos que no entregó a Coahuila, ahora en este primer año de Sheinbaum veremos cómo estará la situación, que pinta por el mismo camino…

Eso si, a PEMEX y CFE se les envían diariamente subsidios multimillonarios debido a las pérdidas que acumulan, sin mencionar el incremento de la deuda pública nacional que en 7 años de administraciones de Morena creció 7 billones de pesos, es decir, 70 por ciento más que la deuda acumulada desde 1982 de Miguel De la Madrid hasta 2018 con Enrique Peña Nieto, salieron buenos para gastar los de la austeridad republicana…

Pese a estos retos presupuestales, Coahuila ha salido adelante y lidera aspectos de obras, de seguridad, de generación y promoción de empleo, por el buen desempeño y estrategias del gobernador Manolo Jiménez…

Reorganización en la Diócesis

El obispo Alfonso Miranda Guardiola realizará a partir de las próximas fechas cambios en los responsables de las parroquias, en donde se dan una serie de novedades interesantes, como la llegada del padre Romeo Sánchez García, que será párroco titular de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Sabinas; también el padre Gerardo Hernández Briones a la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos en la colonia Roma en Piedras Negras y al Santuario de Guadalupe en Piedras Negras llega el párroco Raúl Gerardo García Cabrera…

El cambio que más sonó de estos anunciados por el Obispo fue el del padre Juan Armando Renovato, y es que el padre estaba a cargo de la Parroquia de Sagrado Corazón en la Villa y atendía además los orfanatos y es un sacerdote que tenía más de 23 años radicado en Piedras Negras, situación que le causaba muchos comentarios en broma de sus compañeros sacerdotes porque le decían que era el consentido, que nada mas a él no lo movían…

Pero ahora que se fue a Morelos, Coahuila a atender la parroquia y dos capillas, el padre Renovato es de los que se saben adaptar, pues ya estrenó su BYD, su auto eléctrico, que lo paga de su bolsillo, y no duden que pronto aprenda a manejar tráileres y lo veamos en el “Reno-Odel”, un tractocamión de la línea ODEL conducido por Renovato…

Sin duda que también aprenderá a visitar las huertas de nueces, higos y persimón y disfrutar de las tardes frescas y la tranquilidad de los Cinco Manantiales…

De vacaciones escolares

El que arrecia su chamba en estas semanas del mes de julio es el director de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación, Benito Luis Costilla…

Y es que entre el cierre del ciclo escolar, la convocatoria a directores para que resguarden sus equipos de cómputo y mobiliario electrónico de valor en las bodegas de la Secretaría para evitar los robos y además la recepción de los libros de texto y los paquetes escolares del próximo ciclo, ha estado más que atareado, pero todo en completo orden…

Bien por el funcionario que le reporta buenas cuentas y todo en calma al secretario Emanuel Garza Fishburn y también que ojalá y más directores de escuelas aceptaran la invitación de resguardar equipos en las bodegas de la Secretaría y así evitar riesgos por aquello de los que gustan de llevarse lo ajeno de las escuelas en vacaciones…

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx