Donde ya comenzó lo que parece una fiesta de Halloween es en la Unidad Democrática de Coahuila, propiedad de Lenin Pérez Rivera…
Donde ya comenzó lo que parece una fiesta de Halloween es en la Unidad Democrática de Coahuila, propiedad de Lenin Pérez Rivera…
El ex legislador del PAN ya comenzó a disfrazarse de colores guinda y beige para confundir a los simpatizantes del partido de la 4T y con discursos ambiguos, se quiere meter a la pelea para que lo tomen en cuenta, claro sin dejar de negociar con Movimiento Ciudadano que en un momento dado puede ser su tableta de salvación si fracasa en su intento por apoderarse de la candidatura de Morena a la gubernatura, que es lo más probable…
Pérez, quien recibió de herencia su partido estatal y que no ha soltado más que a familiares y compadres sus cargos de elección, pretende de nueva cuenta engañar a los de la 4T para que lo incluyan en la terna…
Lejos en sus posibilidades de ser, le apuesta a la crítica como única forma de destacar, sin voltear a ver a Ciudad Acuña que la mantuvo sumida en medio de cartolandias y de autorizaciones de mini casas de 3.5 metros de frente por 12 metros de fondo que son verdaderos palomares…
Habla de hartazgo cuando al interior de su partido solo han ocupado cargos de elección sus compadres y amigos, familiares, sobrinos y hasta sus hijos, sin permitir el desarrollo de cuadros…
No hay propuestas, hay crítica, no señala estrategia de seguridad, de generación de empleo, de certeza a inversionistas, solo lanzar crítica…
Ahí está lo que ofrece la 4T como en Guerrero, Zacatecas, Sinaloa, Sonora, Veracruz y más estados inmersos en la violencia descomunal, sin generación de empleos ni promoción de inversiones…
Apostarle a un Mesías no da certeza a inversionistas ni mucho menos tranquilidad a los jefes de familia de mantener su empleo y mejorar en sus salarios…
MÁS CONCIENCIA EN USO DEL AGUA
El gerente del Simas, Guillermo Ruiz Guerra, comenzará en breve una serie de inspecciones a negocios de uso intensivo de agua potable, para que no caigan en excesos a la hora de usar este vital líquido…
Empresas purificadoras de agua, lavados de autos, lavanderías, restaurantes, hospitales, carboneras y empresas vidrieras para que sean también solidarias y responsables en el uso y aprovechamiento de un bien que se convierte hoy por hoy en algo muy preciado y que por ello se debe de cuidar de forma distinta…
No se va a permitir que por ejemplo negocios de lavados de auto, al cierre de su jornada de trabajo se pongan a lavar banquetas a presión de chorro de abierto; mucho menos que para reducir su facturación durante las horas de trabajo quiten su medidor y oculten la toma conectada directa para cometer un robo, acto que ya fue detectado desde la época de Teodoro Rodríguez como gerente y que algunos de los negocios tendrían la tentación de hacerlo de nuevo…
Se tienen en Piedras Negras unos 30 negocios de este tipo y serán muy vigilados para que no caigan en excesos ni en ilegalidades…
REUBICAR “SEVERINO CALDERÓN” SÍ COSTÓ
Esta semana surgió una propuesta por parte de la encargada de la oficina de Coordinación de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación Pública en Piedras Negras, Lorena Estrada…
La maestra propuso que se reubique el Jardín de Niños Severino Calderón, que por su vecindad con la Casa del Migrante se convirtió en una zona, según la maestra, de alto riesgo para niños y madres de familia que acuden a dicha institución…
Estrada propone que el municipio les proporcione un nuevo edificio y terreno, es decir, que seamos los nigropetenses quienes carguemos con ese costo, para que un centenar de estudiantes tengan tranquilidad junto con sus familias…
La propuesta de reubicación es buena, por la seguridad y tranquilidad de los pequeños estudiantes, pero mejor sería el que la escuela sea reubicada a una parte de los edificios de la primaria Modelo, que ya va a la baja de estudiantes y que bien podrían ser compartidas sus aulas de planta baja para los de preescolar…
La escuela Modelo, ya centenaria, ha cumplió con su objetivo y tiene un gran edificio, pero ya cada vez menos alumnos y no estaría mal que se fusionaran en esas instalaciones los también pocos alumnos del Severino Calderón…
Y una vez fusionados esos planteles, la Casa del Migrante se podría extender a las aulas del jardín de niños, en beneficio de la mejor atención de los migrantes…
DAR PERMISO HUMANITARIO NO ES SOLUCIÓN DEL INM
Una solución que ha encontrado el comisionado del INM, Francisco Garduño, para salir al paso de las caravanas que Centroamérica manda hacia México, ha sido el otorgar en grupos de mil o dos mil centroamericanos o extranjeros, las visas humanitarias o permisos de permanecer en México…
Eso solo provoca problemas a los municipios y estados fronterizos, porque esas caravanas continúan, no en grupo, pero sí en forma masiva por medios más rápidos hacia Estados Unidos y llegan a las fronteras como Acuña y Piedras Negras donde causan caos, inseguridad y riesgo de cierre comercial…
Garduño aunque obedece órdenes de más arriba, lo que provoca que el problema se traslade y colapse ciudades que no están preparadas ni tienen presupuesto para atender a extranjeros…
Además que el Gobierno Federal no voltea a ver las municipios fronterizos, pues está muy ocupado con el Tren Maya y otras obras que han sido su ilusión y sus problemas…