En la carretera Ribereña en los límites de Coahuila con Nuevo León, en la guardarraya del kilómetro 42, ayer el gobernador Manolo Jiménez inauguró el arco de seguridad...
En la carretera Ribereña en los límites de Coahuila con Nuevo León, en la guardarraya del kilómetro 42, ayer el gobernador Manolo Jiménez inauguró el arco de seguridad y el cuartel de la Policía Estatal como parte de la inversión en seguridad y blindaje para la tranquilidad de los habitantes de la zona norte de Coahuila…
La tranquilidad y seguridad de que gozan las familias coahuilenses desde hace un buen número de años no es casualidad, ni suerte, es el conjunto constante de acciones de los tres niveles de gobierno encabezados por Manolo Jiménez y en donde no sea relajado para nada la inversión en capacitación, equipamiento y mejoras al personal involucrado en esa tarea…
Ser uno de los estados más seguros, y el más seguro si consideramos el factor fronterizo, hace de Coahuila una tierra de privilegiados, pero nadie regaló esa condición, misma que no gozan la mayoría de las entidades de México, sino que es resultado de trabajo constante y de hacerse cargo de la seguridad, no de culpar a terceros o decir que tal o cual autoridad no hace su parte…
El gobernador hizo entrega de este cuartel y el arco de seguridad que fortalecerán la vigilancia y la estrategia y que forman parte de proyectos mayores que se tienen previstos en esa misma zona de Coahuila…
Los huérfanos de financiamiento
Donde se quedaron “huérfanos” en cuanto a recursos económicos es en el PT de la Región Carbonífera, ante la “caída” del “Coyote Mayor” alias Antonio Flores Guerra de los contratos de carbón de CFE hubo muchos damnificados indirectamente…
También el todavía líder del PT estatal, Ricardo “El Gatito” Mejía Berdeja ha sentido el “bajón” económico que esto representa…
La pregunta que ronda en el PT es ¿ya sin el dinero del “oro negro” tendrá “Tony” acceso a una plurinominal? porque ni él ni su hermana Tania ganan en las urnas ni una elección de sociedad de alumnos…
A esto agréguele que Tania Flores está a punto de cambiar las lujosas suites de los hoteles europeos que acostumbraba visitar por las frías celdas de un penal, poco o nada le aportan estos lastres al PT y menos a la 4T…
Ni que decir que a Tony pronto se le termina el fuero y podría también estar en la antesala de una investigación por lo que surtió de supuesto carbón mineral a la CFE y que sólo era tierra mojada o pintada de negro…
Eso también ya le comienza a quitar el sueño y darle mucho insomnio al excoyote del carbón…
Atiende a base trabajadora
La que trae un paso que nadie le alcanza es la líder de la Sección 38 del SNTE, Isela Licerio, la maestra recorre todas las regiones de sur a norte del estado de Coahuila atendiendo directamente a la base trabajadora, amén de las visitas que hace a la CDMX donde se le ha podido ver entrar por la calle de “Moneda” a Palacio Nacional ¿qué hace la maestra en el despacho presidencial? sólo ella lo sabe, pero sin duda alguna estar cerca del epicentro del poder político redunda en beneficios para los agremiados a la Sección 38…
Por cierto, que ya se viene en menos de un mes la entrega de aguinaldos a los “profes” y quien presenta finanzas sanas además de una relación de respeto e institucionalidad con el gobernador Manolo Jiménez es precisamente la maestra Isela…
El cuadro femenino con más peso en Coahuila dentro de la 4T, aunque esto le pese a Cecilia Guadiana, la maestra posee estructura, coordinación y sobre todo conocimiento de la política…
Caos en cruce a Eagle Pass
Hay preocupación en el comercio organizado de Eagle Pass pues a pesar de la insistencia de las autoridades de ambos lados del río Bravo, Aarón Valdez y Jacobo Rodríguez, en el sentido de crear mecanismos para agilizar el cruce de turismo en esta zona, el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza sigue con revisiones exhaustivas y lentas de vehículos y con personal limitado y eso preocupa porque las filas largas, tediosos y tardadas ya se ven y aún no es el cierre del mes de noviembre...
Ya nos imaginamos cómo es que se pondrá la situación a mediados de diciembre con los paisanos y el turismo que pretenda ir de compras a Eagle Pass o San Antonio, simplemente será imposible…
Se han generado carriles exclusivos, se han eliminado otros para crear accesos más amplios pero no ha sido la solución aun…
Falta pues que Aduanas de Eagle Pass haga su parte y tenga más personal y aunque las revisiones sean exhaustivas, si se realizan en más carriles la situación no será tan grave…
Diciembre debería ser un mes de bonanza comercial, pero parece que esto no sucederá con estas filas y apenas inicia la temporada…