Al que le cayó como bomba la noticia de que el gobernador Manolo Jiménez Salinas está al pendiente de que en las próximas licitaciones de carbón de CFE...
Al que le cayó como bomba la noticia de que el gobernador Manolo Jiménez Salinas está al pendiente de que en las próximas licitaciones de carbón de CFE, sean para los pequeños y medianos productores, fue al diputado "Tony" Flores y hasta a Ricardo Mejía…
Los del PT, que por años fueron consentidos de Manuel Bartlett, se van a quedar mirando nada más, con ello también se mengua el financiamiento del que gozaba Mejía y sobre todo el "coyotaje" que hacía "Tony" con productores de carbón…
Ahora el auto llamado "amigo del pueblo" andará con cuentas "mochas”, pues él ya se hacía con ese dinero en la bolsa, sin embargo, aplica el dicho que del plato a la boca se cae la sopa...o en este caso el carbón…
Peor aún, no es lo mismo sacar lana de los contratos multimillonarios de CFE para las campañas, que vender parte de los ranchos, empresas o negocios que acumuló con esos contratos y destinarlo a un futuro político incierto…
Talacha constante en San Juan de Sabinas
El que un día sí y el otro también anda de lleno en la "talacha”, es el alcalde Óscar Ríos, su compromiso fue ser un alcalde de territorio y así lo ha dejado ver, personalmente acude con las cuadrillas que están bacheando las calles de la ciudad, supervisa obras de pavimentación, atiende en la calle a todo el ciudadano que se le acerca, ese es el mejor termómetro político…
La gente en la calle le refrenda su confianza, esta semana tuvo visita de Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF, quien llevó el "Mercado Pa' Delante" a esa ciudad y fue todo un éxito…
En referencia al alcaldes, es digno de destacar los ahorros que ha logrado en el municipio que son por el orden de los 8 millones de pesos, todo ello con una administración honesta y eficiente, ya anda de lleno en el tema del empleo que trae en primer lugar de su agenda…
Óscar sabe cumplir y tiene en este momento a San Juan de Sabinas transformado para bien, un municipio seguro, limpio, a la vanguardia en alumbrado público y atendiendo a la ciudadanía, nadie puede negar que van "a pasos de gigante"…
Equipo fuerte de Mejora, SEP y Salud
Quienes han conformado un gran equipo de trabajo en Piedras Negras y la región norte son los responsables regionales de Salud, Roberto Baeza; Educación, a cargo del profe Benito Luis Costilla; los coordinadores de Mejora, Franco González Treviño y Marco Saldaña así como el diputado local, ‘Memo’ Ruiz Guerra…
Saben que el trabajo en unidad se multiplica en resultados y así lo han impulsado de forma constante también con el liderazgo de la subsecretaria de Gobierno, Sonia Villarreal…
Los resultados que han obtenido se reflejan en más población beneficiada con un gran reconocimiento a esa labor en las brigadas, gestión de obras y programas y apoyo a las familias de Piedras Negras y la región norte que lo requieren…
Los ciudadanos, los padres y madres de familia saben que el chaleco verde y los programas Mercadito Mejora, Mandadón y las brigadas de salud y salud animal, son sin duda programas que llegan directo al nivel de vida de los nigropetenses…
Mucha chamba de la diputada
La que cerró semana laboral con acciones en favor de la base que representa, es la líder de la Sección 38, Isela Licerio, se invirtieron recursos para mejorar la Clínica del Magisterio en Saltillo, ahí mismo pactó el compromiso de hacerlo con todas las clínicas en el estado a las que ya se les han inyectado recursos producto del buen manejo de las finanzas en el SNTE…
Además, la maestra Isela, aunque no dice nada, es una de las cartas fuertes de Morena rumbo al 2027 y todavía más, su opinión contará y mucho para las decisiones que se tomen sobre quiénes serán candidatos a diputados locales en el 2026 que tenemos a la vuelta de la esquina, ¿el motivo? la maestra Isela ha demostrado con hechos tener la mejor estructura que apoya a la 4T, sin hacer tanto aspaviento es quien ha sacado la tarea en el estado, por ello es un perfil que no podemos perder de vista…
Analizan impacto de alza en peaje
El mayor de la ciudad de Eagle Pass, Aarón Valdés analiza junto con sus colaboradores el impacto que tendrá en el turismo comercial el incremento del peaje de 4 a 7 dólares por vehículo…
Se trata de un aumento del 75 % pero que también se debe de tomar en cuenta la coyuntura estructural, los efectos que a nivel estatal y federal se tienen en este asunto como el aumento del 400 % en el costo de los permisos I-94…
Aarón Valdés sabe de los efectos que puede enfrentar, pero también conoce las necesidades de la ciudad y los caminos para financiar las obras prioritarias y en base a eso se tomará la mejor decisión…