Radio en vivo

mon_divider

Gran alianza

Para Manolo Jiménez Salinas la fórmula mágica nunca falla: el trabajo en equipo permite los mejores resultados, y en esta ocasión...

Para Manolo Jiménez Salinas la fórmula mágica nunca falla: el trabajo en equipo permite los mejores resultados, y en esta ocasión...
REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
hace 7 horas
Regresar

Para Manolo Jiménez Salinas la fórmula mágica nunca falla: el trabajo en equipo permite los mejores resultados, y en esta ocasión, en franca alianza con la Iniciativa Privada, el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe podrá remontar a nuevas alturas.

En conjunto con Altea Desarrollos y Proyectos, y con Aeropuertos Mexicanos, no sólo se va a modernizar al aeropuerto de Saltillo, sino que se va a potencializar para que lleguen nuevos vuelos comerciales. Todo está preparado para mejorar la conectividad de la Región Sureste.

En el horizonte se avizoran destinos playeros y, por la vocación de la zona, no tardarán en llegar los vuelos a otras ciudades. La apuesta, es alta. Al Gobernador no le tiembla la mano a la hora de echar toda la carne al asador.

 

EN UNA BURBUJA

Durante la visita del CEO de Viva Aerobús, Juan Carlos Zuazua, hubo oportunidad de platicar en corto entre el gobernador Manolo Jiménez, y el alcalde Javier Díaz González.

El empresario no sólo confirmó el alto potencial que tiene el aeropuerto local para aumentar su oferta a corto plazo, por ser un punto estratégico, sino porque ofrece algo que no se ve en todas las ciudades, que es la seguridad.

Para Juan Carlos, Coahuila —y en especial la Región Sureste— vive en una burbuja, donde los ciudadanos se encuentran ajenos a la violencia que se respira en gran parte del territorio mexicano. Y en efecto, esa es una ventaja que pocos destinos pueden presumir.

 

PARA CORTAR LA FIESTA

El Informe de Resultados del Ejercicio 2024, de la Auditoría Superior del Estado, va a agarrar a más de uno enfiestado, por lo que habrá que prestar mucha atención, pues el documento contiene pequeñas bombas.

A saber las razones por las que el auditor superior, Manuel Rodríguez Briones, decidió que el Informe se publique en pleno 23 de diciembre, ya ni hablemos sobre la hora en que se podrá acceder al documento.

Hay expectativas sobre el último ejercicio de las administraciones municipales 2022-2024, principalmente de Torreón, con Román Alberto Cepeda González; de Múzquiz, con Tania Vanessa Flores Guerra, y en Frontera, con Roberto Piña Amaya. Puro pájaro de cuenta que, muy seguramente, cerraron con severos descalabros millonarios.

 

DE GRAN IMPACTO

Ha avanzado con éxito la entrega de mil aparatos ortopédicos para las cinco regiones del estado, cambiando positivamente la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias.

Al coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, le ha tocado entregar gran parte de los aparatos, por lo que ha atestiguado la gratitud de la gente para el programa del gobernador Manolo Jiménez.

Por cierto, ya mero se cumplen las 400 ediciones del Mercadito Mejora. Gabriel siempre acude a las colonias bien acompañado por servidores públicos que no dudan en apoyarlo, para bajar más los precios; como ayer, en la Ampliación Herradura, donde se dejaron ver el director del IEEA, Jaime Bueno Zertuche; el diputado Álvaro Moreira, el regidor Juan Carlos Villarreal, así como el compañero frecuente de los Mercaditos Mejora, el jefe de Gabinete y Proyectos Especiales del Ayuntamiento, César Iván Moreno Aguirre.

 

BIEN ACREDITADOS

Pues sí, sigue pegando la “L”, como diría el rector Octavio Pimentel Martínez, pues se acreditaron ocho programas educativos a través de los comités interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.

Se trata de programas pertenecientes a las facultades de Sistemas, Ingeniería, Artes Plásticas y Mercadotecnia, de la Unidad Sureste.

No es poca cosa, pues no sólo se trata de un mero trámite, sino de una declaración de principios, e implica que las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Coahuila están aprobando evaluaciones de alto perfil, y demuestran la excelencia académica de Los Lobos.

 

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Con la firme intención de mejorar las condiciones entre las instituciones de Seguridad Social de los Trabajadores de la Educación en Coahuila, la fiscal de las Mujeres y la Niñez, Katy Salinas Pérez, brindó la conferencia Violencia de Género contra las Mujeres.

Al Instituto de Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación, que dirige Jorge Soto, le tocó ser el anfitrión de la charla donde se compartieron las herramientas para generar sensibilidad y compromiso en la lucha por una vida libre de violencia.

Por allí vimos al director de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, Osvaldo Aguilar Villarreal, quien ha tenido una semana llena de actividades y acuerdos, y se sumó a las acciones para garantizar la justicia y la seguridad del sector femenino en el ámbito laboral.

 

OMISIÓN FEDERAL

No es que la falta de un proyecto de inversión para la carretera Saltillo-Monterrey sea una novedad, pero nunca está de más recordar que para el Gobierno federal no está en sus prioridades, pese al alto volumen de autos y carga industrial que maneja.

Ni con la llegada de la Copa Mundial se les pasó por la mente hacer algo, reconoció el director del Centro Coahuila de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Tanech Sánchez Ángeles. Además que, cualquier acción que pudieran emprender, ya va tarde.

 

‘¡OÍLA!’

Por si alguien tenía dudas que ya perdió el piso la “influencer” y exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Villarreal, ahora salió con la novedad de que se compara con el ultimado edil de Uruapan, Carlos Manzo.

Para la morenista, pedirle cuentas por la pachanga financiera que fue su gestión, llena de irregularidades y evidentes actos de corrupción, es persecución, no un simple acto de aplicar la ley.

 

Videos en Tiktok