Caen contrataciones por elección federal – Zócalo
Caen contrataciones por elección federal

. Escasas son las contrataciones que realizan empresas de la región, será hasta finales de este año o principios del próximo cuando repuntarán. | Foto: JUAN RAMÓN GARZA

Caen contrataciones por elección federal

Juan Ramón Garza
Zócalo | Monclova

hace 7 horas

< Regresar

Monclova, Coah.- Mínimas son las contrataciones de personal que realizan actualmente empresas de la Región Centro de Coahuila, será hasta finales de este año o principios del 2025 cuando se registrará un repunte, dijo el dirigente sindical de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor.

Comentó que en este momento sólo las empresas HFI y Denso son las que realizan contrataciones pero a bajo escala, ofertan de 10 a 15 vacantes por mes, cuando anteriormente ofertaban cada una de 50 a 200.

Explicó que la debacle en las contrataciones obedece a las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos, lo que generó que los clientes de las empresas no solicitaran que se incrementaran los volúmenes de producción por la incertidumbre que sienten por el tema político.

Y aunque la elección de México ya se realizó y los inversionistas sienten confianza en la próxima Presidenta por el gabinete que acaba de anunciar, consideró que hasta que se siente Claudia Sheinbaum y se vaya Andrés Manuel López Obrador, van a volver a solicitar a las empresas que incrementen sus volúmenes de producción.

Sin embargo, dijo, todavía faltaría que en noviembre se defina quién será el nuevo presidente de Estados Unidos, y una vez que suceda eso, volverá la confianza en los inversionistas.

Sostuvo que por eso considera que será a finales del 2024 o a principios del próximo año habrá un repunte en las contrataciones en empresas de la Región Centro de Coahuila.

Manifestó que en este momento no hay ningún factor internacional que haya provocado que empresas nacionales bajaran sus niveles de producción, es el tema electoral de México y Estados Unidos lo que provocó que los clientes no hicieran pedidos grandes.

Agregó que cuando se definan esos temas políticos habrá un reacomodo en la industria automotriz, y lo más seguro es que habrá un repunte de empleo a finales del año o principios del 2025, pues habrá más claridad y se incrementarán los volúmenes de producción y con ello las contrataciones de personal.

En Instagram

En TikTok

En YouTube

En Facebook

Hola ! esta aplicación te va a solicitar otorgar acceso a datos generales con el fin de generar una experiencia gratuita.

Entendido !
Monclova.com

FREE
VIEW