Radio en vivo

mon_divider

'La reunión del millón', cientos de miles de ultraortodoxos bloquean Jerusalén contra el servicio militar obligatorio

Los haradíes, que representan el 14% de la población israelí, han estado durante décadas exentos del reclutamiento hasta que el Supremo cambió esto en 2024.

Los haradíes, que representan el 14% de la población israelí, han estado durante décadas exentos del reclutamiento hasta que el Supremo cambió es
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
10-30-2025
Regresar
 

Cientos de miles de israelíes ultraortodoxos, ataviados con su tradicional traje y sombrero negro, han bloqueado este jueves el centro de Jerusalén para una multitudinaria manifestación contra los intentos de reclutar a hombres haredíes para las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

La protesta, bautizada como 'La reunión del millón', juntará por primera vez en una década a diferentes corrientes de la comunidad ultraortodoxa.

El detonante de esta movilización fue la reciente detención de varios estudiantes de escuelas talmúdicas, que se habían negado a presentarse al ejército tras la emisión de decenas de miles de órdenes de reclutamiento a miembros de la comunidad.

Al margen de la protesta, ha habido también cortes de autopistas y boicots al transporte público en señal de rechazo a la medida.

Una de las imágenes del día que se ha vuelto viral en las redes sociales es un vídeo en el que se ve a varios ultraortodoxos dirigiéndose a la protesta cruzándose con soldados en las escaleras del metro de la ciudad.

 

 

Las claves

Cientos de miles de israelíes ultraortodoxos, ataviados con su tradicional traje y sombrero negro, han bloqueado este jueves el centro de Jerusalén para una multitudinaria manifestación contra los intentos de reclutar a hombres haredíes para las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

La protesta, bautizada como 'La reunión del millón', juntará por primera vez en una década a diferentes corrientes de la comunidad ultraortodoxa.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0:16 / 0:18
 
 
 
 
 
 
Agresión de ultras abertzales al periodista
de El Español José Ismael Martínez
 

El detonante de esta movilización fue la reciente detención de varios estudiantes de escuelas talmúdicas, que se habían negado a presentarse al ejército tras la emisión de decenas de miles de órdenes de reclutamiento a miembros de la comunidad.

Al margen de la protesta, ha habido también cortes de autopistas y boicots al transporte público en señal de rechazo a la medida.

Una de las imágenes del día que se ha vuelto viral en las redes sociales es un vídeo en el que se ve a varios ultraortodoxos dirigiéndose a la protesta cruzándose con soldados en las escaleras del metro de la ciudad.

Los ultraortodoxos, que representan al 14% de la población, quieren que el Gobierno apruebe un plan que permita mantener gran parte de las exenciones militares a los miembros de su comunidad que, desde la fundación del Estado de Israel, permitían a los judíos que estudiaban a tiempo completo en una escuela religiosa no hacer el servicio militar obligatorio.

En junio de 2024, tras expirar la disposición temporal que permitía las exenciones -el asunto nunca había sido ratificado por ley-, el Supremo ordenó al Ejército comenzar a alistar a los ultraortodoxos, lo que obligó al Gobierno de Netanyahu a poner en marcha una propuesta de ley para mantener gran parte de las exenciones, aunque también ordenaba el alistamiento de algunos ultrarreligiosos.

Cientos de miles de israelíes ultraortodoxos, ataviados con su tradicional traje y sombrero negro, han bloqueado este jueves el centro de Jerusalén para una multitudinaria manifestación contra los intentos de reclutar a hombres haredíes para las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

La protesta, bautizada como 'La reunión del millón', juntará por primera vez en una década a diferentes corrientes de la comunidad ultraortodoxa.

El detonante de esta movilización fue la reciente detención de varios estudiantes de escuelas talmúdicas, que se habían negado a presentarse al ejército tras la emisión de decenas de miles de órdenes de reclutamiento a miembros de la comunidad.

Al margen de la protesta, ha habido también cortes de autopistas y boicots al transporte público en señal de rechazo a la medida.

Una de las imágenes del día que se ha vuelto viral en las redes sociales es un vídeo en el que se ve a varios ultraortodoxos dirigiéndose a la protesta cruzándose con soldados en las escaleras del metro de la ciudad.

Los ultraortodoxos, que representan al 14% de la población, quieren que el Gobierno apruebe un plan que permita mantener gran parte de las exenciones militares a los miembros de su comunidad que, desde la fundación del Estado de Israel, permitían a los judíos que estudiaban a tiempo completo en una escuela religiosa no hacer el servicio militar obligatorio.

En junio de 2024, tras expirar la disposición temporal que permitía las exenciones -el asunto nunca había sido ratificado por ley-, el Supremo ordenó al Ejército comenzar a alistar a los ultraortodoxos, lo que obligó al Gobierno de Netanyahu a poner en marcha una propuesta de ley para mantener gran parte de las exenciones, aunque también ordenaba el alistamiento de algunos ultrarreligiosos.

Miles de ultraortodoxos bloquean Jerusalén contra el servicio militar obligatorio. Reuters

La iniciativa, sin embargo, está bloqueada en el Parlamento desde hace meses, ya que el parlamentario encargado de tramitarla, Yuli Edelstein, se niega a contemplar una propuesta que no aumente significativamente el número de personas que puede reclutar el Ejército.

El asunto pone contra las cuerdas a Benjamin Netanyahu, ya que dos de sus socios, los partidos ultraortodoxos Shas y Judaísmo Unido de la Torá, se oponen frontalmente al reclutamiento de los jóvenes estudiosos de la Torá.

De hecho, este asunto llevó a la salida de ambos del Gobierno el pasado julio, dejando a Netanyahu con una coalición cada vez más fragmentada, cuyos miembros de extrema derecha están descontentos con el acuerdo de alto el fuego de Israel con Hamás negociado por Estados Unidos.

Los líderes judíos ultraortodoxos afirman que la dedicación a tiempo completo al estudio de las sagradas escrituras es sacrosanta y temen que sus jóvenes se alejen de la vida religiosa si son reclutados por el ejército.

Netanyahu ha intentado negociar fórmulas legales que permitan suavizar la obligatoriedad para los ultraortodoxos—por ejemplo, establecer cuotas mínimas de reclutamiento o prolongar la transición—, pero hasta el momento las respuestas de los partidos ultraortodoxos han sido negativas y han amenazado con retirarse del gobierno si un solo estudiante de las escuelas talmúdicas es forzado a alistarse.

El Gobierno argumentó ante el Supremo que una imposición drástica podría "desgarrar a la sociedad israelí", reflejando las existentes tensiones profundas entre sectores religiosos y laicos.​

La exención militar de los ultraortodoxos es un asunto polémico en Israel, en especial desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza, que ha llevado al Gobierno a extender la duración del servicio militar obligatorio y a movilizar a decenas de miles de reservistas para mantener su ofensiva.

Videos en Tiktok