Los de Acción Nacional presumen nuevo plumaje, pero siguen siendo los mismos
Los de Acción Nacional presumen nuevo plumaje, pero siguen siendo los mismos.
Jorge Romero mandó un mensaje incendiario que cimbró a la clase política.
En ese discurso, el dirigente nacional no mencionó a otros partidos políticos, pero no hacía falta.
En la opinión de los miembros activos del albiazul, el cambio de logo no será suficiente para resurgir.
Tendrán un nuevo sello, pero en el caso de Coahuila o Monclova, siguen siendo los mismos.
ANDY EN MONCLOVA
Dicen que el bebé consentido de Morena, Andy López Beltrán, anduvo por Monclova.
Sostuvo una reunión de unos cuantos, muy apenas pudieron convocar a la estructura que no es como se supone que debe ser.
Fue una encerrona a la que por alguna razón no invitaron a Pepe Erives, que prefirió agarrar carretera para ir ayudar a los daminificados de las inundaciones.
En esa reunión estuvieron los coordinadores territoriales y nadie más.
FUNCIONARIO SÍ, MILITANTE NO
Y ahí es donde empiezan los asegunes.
Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Podrás ser empleado de la 4T, pero eso no te hace cercano a los de Morena.
En todo caso, también hubieran invitado a la regidora Mari Lou Ontiveros, que aunque llegó al Cabildo por el PVEM, brincó a Morena para apoyar a su esposo, Pepe Erives.
Ninguno de ellos fue convocado, no están considerados como parte de la estructura territorial.
REUNIÓN PRIVADA
Al que vieron también por Monclova fue a José Luis Vázquez del INE en Coahuila.
Tuvo una reunión privada con Carlos Villarreal, porque ya están afinando detalles para el proceso que viene.
Y aunque la elección es sancionada por el IEC de Óscar Rodríguez, los del INE también tienen participación.
Carlos y el INE firmaron convenio de colaboración con el objetivo de promover la participación ciudadana a través del curso “Educación Ciudadana: de la desafección política al compromiso cívico”
CIERRA LA FERIA
Cierre en grande para la Feria de Monclova.
Carlos Villarreal será uno de los que estará en la explanada del estadio en la presentación de Apache.
Hasta la semana pasada, el recuento era que cuando menos habían recibido a 100 mil personas en las instalaciones de la Feria de Monclova.
Mañana se podrá saber el número de los ciudadanos que llegaron y se divirtieron durante más de 15 días.
DRÁCULA
La solidaridad ciudadana con los damnificados de las inundaciones de Veracruz o Hidalgo.
Alcaldes de Coahuila hicieron lo suyo, incluso Manolo Jiménez dispuso que en Saltillo se instalaran dos centros de acopio.
Pero esa solidaridad es como la cruz para Drácula en el mundo de la 4T.
Si los ciudadanos se ponen de acuerdo para ayudarse entre sí, entonces el gobierno de la limosna queda rebasado.
Por eso combaten con fiereza la llegada de apoyos hacia personas en zonas de desastre.
La estrategia es sencilla…
Los doblas poco a poco al negarles la ayuda; al llegar tarde con los apoyos, a tenerlos en la desesperada situación de morir de hambre o de olvido.
Entonces apareces con mendrugos que recibirán ávidos, y sobre todo, agradecidos.
Entonces son tuyos…
Por eso se alienta la división, el encono, la indiferencia.
No apoyes a los chairos, déjalos sufrir y que venga la 4T o Claudia Sheinbaum a rescatarlos.
Y lo hará…
Lo hará con mendrugos que incautaron a la gente de buen corazón.
¡Vaya perversidad la suya!
COMPARACIONES
A propósito de esa tragedia, en 1999, la huasteca veracruzana vivió la misma situación: Ríos desbordados, daños inmensos, familias enteras atrapadas y sin vida en sus hogares…
Olía a muerte, a pudrición.
En ese año, Ernesto Zedillo llegó de inmediato a la región y mandó traer a Miguel Alemán, entonces gobernador del estado, a recorrer la zona y disponer ayuda.
Además de la presencia del mandatario, la del Ejército fue fundamental… los militares fueron destinados a limpiar casas repletas de lodo.
Los militares trabajaron jornadas extenuantes para sacar toneladas de lodo, para succionar agua podrida… para recobrar la vida de los veracruzanos.
Veintiséis años después, el gobierno humanista responde con la presencia presidencial cuatro días después…
El Ejército no estaba en las casas, estaba en las entradas de los pueblos para decomisar la ayuda humanitaria que intenta fluir generosa.
La huasteca es la misma…
El río es el mismo… la destrucción es la misma.
El gobierno es otro, quien gobierna es otra…
Por lo menos hay un punto claro de comparación, y no… aquí no hay comparación odiosa.