Hoy inicia el fin de semana más vaquero de todo México.
Hoy inicia el fin de semana más vaquero de todo México.
Manolo Jiménez fue el encargado de inaugurar el Rodeo Saltillo 2025, al que fueron convocados todos los alcaldes.
Todos de botas y sombreros, hasta las damas.
Anote entre los presentes a Carlos Villarreal, Luz Elena Morales, Miguel Mery y toda la clase política de Coahuila.
El Gobernador del Estado dio la bienvenida a los miles de visitantes que disfrutarán de este festival, que reúne lo mejor del espíritu vaquero, la música, la gastronomía y la convivencia familiar.
Debe usted saber que Rodeo Saltillo es una tradición con más de cuatro décadas, que distingue a la capital coahuilense como la ciudad del mejor rodeo de México.
MEJORA DE FIESTA
Mejora Coahuila, que comanda Gabriel Elizondo, llega hoy a la edición 300 de los Mercaditos.
El programa que arrancó allá por octubre del 2024, ha llegado a todos los rincones del Estado.
A la fecha, Mejora Coahuila ha llevado beneficios para más de 75 mil personas.
Y hay que celebrar esas 300 ediciones.
De ahí pues que Gabriel Elizondo, desde Saltillo, dirigirá la jornada simultánea que se llevará a cabo en 11 municipios.
En lo que corresponde a la Región Centro, habrá actividades en Monclova, Frontera, Castaños y San Buenaventura.
COPIONES
Les falta creatividad a los de Morena para crear sus slogans.
Coahuila tiene plan, es la novedad que aventó el novio del Bienestar, Américo Villarreal.
Nadie le dijo al funcionario federal que esa misma frase la acuñaron los de la Secretaría de Turismo, de Cristina Amezcua, en temporada de vacaciones.
Mismos programas, mismos slogans, pero para desgracia de los guindas, no son los mismos resultados.
BLINDADOS
La delincuencia organizada no tiene cabida en Coahuila.
Dos veces quisieron penetrar el blindaje de las corporaciones de los tres niveles de gobierno y los echaron en corrida.
Federico Fernández se fue hasta Piedras Negras para estar al pendiente de los operativos que implementaron en varios puntos del Estado.
Lo ha reiterado Manolo Jiménez, en seguridad no hay marcha atrás.
ENDEMONIADOS
El cura Vicente Eliamar es capaz de enfrentarse a demonios y vencerlos.
Es un exorcista reconocido en la Diócesis de Saltillo, pero el sacerdote perdió contra los demonios cibernéticos.
Vicente denunció la creación de múltiples perfiles falsos en Facebook, que utilizan su nombre e imagen para engañar a usuarios de la red social.
Las cuentas apócrifas envían mensajes solicitando dinero a nombre suyo y difunden supuestas revelaciones divinas con fines fraudulentos.
La Diócesis de Saltillo de Hilario González respaldó la denuncia del sacerdote y exhortó a la población a no interactuar con estas cuentas fraudulentas.
CONFERENCIA
Lorenzo Córdova estará hoy con los panistas.
Elisa Maldonado lo contrató para que el ex titular del INE, dicte conferencia sobre la nueva realidad de la democracia en México.
La convocatoria fue abierta, previo registro, y dirigida a cualquier hijo de vecino.
Es lógico que quienes más asistan sean los miembros activos o simpatizantes de Acción Nacional.
LEY DISFRAZADA
Jericó Abramo trae bien atravesados a los de Morena.
Y es que tras el albazo de Morena y aliados aprobando la Ley de Amparo en el Congreso de la Unión, el diputado federal dice que lo que en realidad aprobaron fue una reforma fiscal camuflajeada para sacar más dinero, en un momento en que le dejaron a México un gran boquete financiero.
El miércoles ya muy de noche los legisladores de Morena aprobaron la reforma a la Ley de Amparo sin cumplir con los trámites legislativos e incorporando en un transitorio la retroactividad de la aplicación de las nuevas disposiciones.
Pretenden cobrar créditos fiscales pendientes de 2 mil billones de pesos.
La reforma no es para amparar a mexicanos desvalidos, sino para que la Federación recabe fondos.
CENTROS DE ACOPIO
Una vez más la solidaridad de los ciudadanos se manifestó en los centros de acopio que instalaron autoridades estatales o municipales.
Carlos Villarreal dispuso en las instalaciones de la feria y con muy buena respuesta.
El fin de semana pasado las intensas lluvias en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, dejaron decenas de fallecidos, otros tantos más desaparecidos y más de dos mil familias damnificadas.
Desde el martes, por instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se instalaron cuatro centros de acopio en la Región Sureste de Coahuila, dos de ellos en la capital del estado, para recabar y luego llevar ayuda humanitaria a los estados afectados.