Quedar bien con AMLO – Zócalo

Quedar bien con AMLO

Apolítico
Zócalo | Monclova

hace 11 horas

< Regresar

Si algo quedó claro en Pasta de Conchos en las fechas recientes, es que los funcionarios federales como Laura Velázquez Alzúa y Manuel Bartlett, quisieron quedar bien con el Presidente Andrés Manuel López y entregaron información a medias, incompleta, sesgada, de lo que se encontró en el fondo de la mina…

Incluso, jugaron con los sentimientos de las viudas y familiares de los 63 mineros atrapados en el fondo de la Mina 8 desde hace 18 años, esto porque al final de cuentas, ayer la CFE les aclaró que no había restos de 13 mineros sino sólo de uno, mismos restos que sacaron, enviaron a un laboratorio a Saltillo, luego los enviarían a la CDMX y pararon los trabajos de búsqueda…

Ya entendemos el por qué la familia Pasta de Conchos desconfía, es brava, reclama, protesta, se pacta y no le cree a la 4T, porque al igual que antes, los usan con fines políticos…

Así la más reciente visita de AMLO quedó en nada y seguramente la próxima que tenía pensado venir en agosto próximo, ya no está en firme por las mentiras de Bartlett y Velázquez Alzúa…

La crisis del cristal

Mucho reconocimiento tiene el esfuerzo y la labor que ha destinado la alcaldesa Norma Treviño para atender dentro de las responsabilidades locales, el tema de las adicciones, principalmente a una sustancia tan adictiva y peligrosa como es el “cristal” o metanfetaminas…

Con el apoyo del doctor Loth Tipa Mota, la Alcaldesa ha atendido ya a cientos de integrantes de familias que sufren este problema y que quieren salir adelante, atender a sus integrantes que lo padecen y que esa situación no los arrastre a más problemas emocionales, de integración y de seguridad, además del de salud…

La labor que el municipio ha hecho en esta administración es de reconocerse, muy seguramente deberá de mantenerse para escalar niveles y que sean más y más las familias que puedan ser ahí atendidas…

En el tema del combate y la atención del problema, en cuanto a producción y distribución, la tarea ha quedado corta para las instancias federales y esa es una problemática para exigir más trabajo…

La labor del municipio es con programas, con especialistas, con un plan y no solamente el de la abstinencia, por ello es que hay más casos positivos de jóvenes y no tan jóvenes que logran salir adelante de esa adicción…

Soluciones en Acuña

El alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, ha tomado decisiones importantes en materia de transporte, luego del fracaso de un modelo que la anterior administración emprendió para darle soluciones a la demanda de los acuñenses en materia de traslados y movilidad…

Esta semana se cancelaron 27 concesiones de transporte que no dieron solución, que no atendieron a los miles y miles de trabajadores y estudiantes, a familias, en sus desplazamientos y que ante ello se debe de impulsar otro modelo para que haya una movilidad que ayude a los acuñenses a llegar a tiempo, con buen servicio y en buenas unidades, a su destino día a día…

Seguramente comenzarán ya las negociaciones para el nuevo modelo de transporte que se aplicará en ese municipio y que dé servicio a las decenas de miles de trabajadores que lo requieren, a los estudiantes, a las amas de casa, en general a toda la población…

Se buscará algo mejor a lo que se tenía con el concesionario que previamente había sustituido a decenas de otros concesionarios de menor tamaño y al final no cumplió las expectativas…

Orden y regularización de bikers

Un gran aumento se ha observado en Piedras Negras por la presencia mes a mes de un mayor número de personas que utilizan las motocicletas como medio de transporte, trabajo o reparto y eso ha provocado un incremento de los accidentes a cifras no reflejadas en otros años…

Ante ello, el Secretario del Ayuntamiento y el  aún comisario de Piedras Negras, distan ya un esquema para aumentar la regulación y el control de las mismas…

Y no nos referimos a que sea una situación de irregularidad, pero sí existe un descontrol en cuanto al cumplimiento de las regulaciones como el contar con placas y con licencia para manejar una motocicleta…

Son cientos de motocicletas que año con año se han agregado y una gran mayoría no cuenta con placas, no tienen seguro, sus operadores no cuentan con seguridad social y su trabajo es en la semi informalidad…

Si cada semana se reflejan más de una docena de accidentes de este tipo e incluso una cifra extraordinaria de motociclistas fallecidos, se debe a ese aumento de usuarios y la falta de capacitación en el manejo y conocimiento del Reglamento de Tránsito…

‘Memo’ Ruiz y jóvenes emprendedores

El diputado local Guillermo Ruiz Guerra, esta semana que recién concluye impulsó un punto de acuerdo en el Congreso de Coahuila para que a nivel municipal en cada uno de los 38 ayuntamientos del Estado se promueva más apoyo a los emprendedores…

Es importante destacar esa visión del joven legislador para el emprendimiento en nuevos negocios, que los jóvenes y no tan jóvenes tengan incentivos, ayuda, asesorías y créditos blandos para la creación de proyectos y empresas…

El caso de Piedras Negras es especial, pues en el área de Fomento Económico a cargo de René Ramírez, ese apoyo ha impulsado muchos micro y pequeños negocios y se les ha promovido también con esquemas de comercialización…

Esto es lo que el legislador ‘Memo’ Ruiz quiere que los emprendedores accedan, no sólo a créditos sino asesorías, capacitación y apocopara comercialización…

El modelo que se aplica en Piedras Negras es muy bueno y hay que adecuarlo acorde a cada municipio, a cada micro economía regional…

Noticias Relacionadas

En Instagram

En TikTok

En YouTube

En Facebook

Hola ! esta aplicación te va a solicitar otorgar acceso a datos generales con el fin de generar una experiencia gratuita.

Entendido !
Monclova.com

FREE
VIEW