Que se acerquen al calorcito – Zócalo

Que se acerquen al calorcito

El Marquez
Zócalo | Monclova

hace 1 dia

< Regresar

Durante su gira por la Región Carbonífera, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó un primer megatanque de rebombeo en Sabinas, y procedió a la inauguración del Campo Deportivo de Beisbol en San Juan de Sabinas.

Desde allí, hizo un llamado a los alcaldes electos, que faltan de reunirse con él, para que se acerquen, con la intención de definir el plan de gobierno para el ejercicio 2025, a fin de pactar las obras y proyectos con los que irán de la mano.

Hay que recordar que uno de los planteamientos de Jiménez Salinas ha sido el desarrollo parejo para todas las regiones, sin importar filias o fobias. Aquí vamos todos en el mismo barco.

A SEIS MESES DEL CAMBIO

Hablando de alcaldes electos, quien se acercó al Gobernador fue la próxima Presidenta Municipal de Múzquiz, Laura Jiménez “Gachupina”, con quien se preparan importantes proyectos, programas y obras para pueblo mágico.

Hay que resaltar que en ese municipio hay mucha chamba por hacer, sobre todo después de la pésima Administración de Tania Flores, que además de malos manejos, presuntos actos de corrupción y prepotencia, no está atendiendo lo más básico para los muzquenses.

De antemano, Manolo Jiménez ha asegurado todo el apoyo para corregir la plana y llevar a Múzquiz al siguiente nivel, pésele a quien le pese.

DE REFLEXIÓN

En el Congreso de Estado se ve una buena dinámica de la mano de una mujer como Luz Elena Morales Núñez, quien se ha destacado por la apertura y el manejo político en el Legislativo.

Ayer, la diputada Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso encabezó la  presentación del libro “Construyendo un Mejor Derecho: Perspectivas Internacionales y Comparadas”, elaborado por la Red Interdisciplinaria Justicia Global e Integración Americana. En la presentación de uno de los capítulos, estuvo el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Fernando Franco González Salas.

Para Luz Elena, esta presentación fue enriquecedora pues se impulsó el diálogo y la reflexión sobre el derecho a nivel global. Sobre todo en estos tiempos que se avecinan cambios en la materia.

SANTOS FOROS

El día del Santo Cristo de la Capilla se llevará a cabo en Saltillo el foro de consulta de la cámara de diputados, sobre la Reforma al Poder Judicial; al cual fue convocado a participar el magistrado presidente, Miguel Felipe Mery Ayup, y cuya temática a abordar es sobre las defensorías públicas.

Cabe destacar que estos foros no se harán en todos los estados de la república, por lo que nuestra entidad es de las pocas que fueron seleccionadas para escuchar su opinión. Y vaya que hay mucho que decir, solo falta que el Legislativo Federal esté en una postura receptiva.

EN EL TIANGUIS

En representación del Alcalde de Saltillo, Chema Fraustro; el director  de Fomento Económico y Turismo, Mario Mata Quintero, acudió a San Antonio, Texas, para participar en el “Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2024”.

Mario lleva buena relación con Emmanuel Loo, Subsecretario de Economía del Gobierno de Nuevo León, el cual fue el artífice de la llegada de Telsa a esa entidad.

El próximo primer regidor también está en buenos términos con el Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco; así que esperamos noticias y trabajo en conjunto entre Saltillo, la Federación y con la gente de Samuel García.

LISTÓN EN ALTO

En el área de Servicios Primarios de la administración de Chema Fraustro se está dejando el listón muy en alto para el siguiente periodo.

Y no solo es por el trabajo que ha venido desempeñando Luis Alejandro Hassaf Tobías al frente de la Dirección, desde la gestión municipal de Manolo Jiménez; sino porque la recolección de basura, el alumbrado, la limpieza y contención de residuos; han sido temas en los que la ciudad se ha destacado desde hace años, y los diferentes alcaldes han sabido mantenerse y sumar su granito de arena.

Prueba de ello es la famosa Escoba de Platino, galardón internacional que Saltillo la ha recibido en tres ocasiones. Aquí fue una suma de esfuerzos desde 2012, cuando “la escoba” comenzó de plata, y en 2016 se convirtió en oro. Aquí la misión es no bajarle al nivel, e incluso mejorar lo que haya que arreglar. O barrer.

DE CERCA

En tanto continúa la construcción la fábrica de Yokohama, en Derramadero; personal de la llantera japonesa junto a funcionarios de la Subsecretaría de Promoción y Nearshoring, ha estado visitando diferentes universidades de la Región Sureste; con el objetivo de conocer la oferta académica de cada institución y buscar celebrar convenios que permitan la vinculación de los egresados a la industria.

Esta acción se realizó por instrucciones del secretario de Economía, Claudio Bres, que se ha ocupado de estrechar la relación con las empresas que están arribando a Coahuila.

Como se recordará, la primera piedra de dicha fábrica se dio a mediados de abril, y representa una inversión de 380 millones de dólares y generará más de mil 100 empleos directos.

MALETAS AZULES

El pésimo liderazgo y apatía del “traidor” Marko Cortés frente Acción Nacional ha provocado que el partido esté respirando por la herida. Ha llevado al PAN a terapia intensiva donde solo puede salir con su cabeza por delante.

Cuando Marko asumió la dirigencia nacional, en 2018, once estados estaban pintados de azul. Hoy, solo quedan cuatro entidades bajo administraciones panistas. En este año hasta Yucatán se perdió.

Y ya ni hablemos de Coahuila, donde solo ganó una de las 38 alcaldías en juego, y fue Cuatrociénegas. Con toda razón el panismo coahuilense está demandando la salida de Marquitos, que además de malo salió maleta.

Noticias Relacionadas

En Instagram

En TikTok

En YouTube

En Facebook

Hola ! esta aplicación te va a solicitar otorgar acceso a datos generales con el fin de generar una experiencia gratuita.

Entendido !
Monclova.com

FREE
VIEW