‘Dios mío, estaban vivos, yo lo sabía’ – Zócalo
‘Dios mío, estaban vivos, yo lo sabía’

‘Dios mío, estaban vivos, yo lo sabía’

Redacción
Zócalo | Monclova

hace 1 dia

< Regresar

Nueva Rosita, Coah.- “Es una injusticia lo que hicieron con nosotros como familiares, el cuerpo salió completo, con mayor razón queremos cárcel para los culpables”, dijo entre llantos Tomasita Martínez Almaguer, viuda de Reyes Cuevas.


Con la visible tristeza en su rostro, fue testigo de como personas vestidos con trajes especiales en color blanco, sacaban en una camilla el cuerpo sin vida de una persona.

“Yo lo miré, se veía enterito, se le miraba su cabeza, sus extremidades, todo, los dejaron morir allá solos, haz de cuenta que volvemos a empezar, siento mucha tristeza por lo que hicieron y no vamos a descansar hasta que se castigue a los responsables”, enfatizó.


Al igual que el resto de los deudos, recibieron la noticia y los gritos de dolor se hicieron presentes, “Dios mío estaban vivos, yo lo presentía, yo sabía, yo lo escuchaba días después de que fue la supuesta explosión, pobrecitos lo que deben haber sufrido esperando a que fueran rescatados”, dijo.

Luego de 18 años de intentar la recuperación de los restos de 63 mineros que quedaron atrapados en el fondo de la mina 8 de Pasta de Conchos, ayer por la tarde se extrajeron los restos del primer minero, según confirmó el comité de viudas que se encuentra al exterior de la mina 8 en San Juan de Sabinas.


Desde la madrugada se había hablado sobre la posibilidad de que ya se extrajeran los primeros restos de 13 mineros, que fueron localizados en el fondo de las diagonales, y que de acuerdo con las bitácoras ya estaban ubicados.


Las familias decidieron acudir desde la tarde del jueves, esto después de que se percataron de que había acciones por parte de los grupos de trabajo de la CFE, que se coordinaron durante meses con peritos de la Fiscalía General del Estado, de la Fiscalía General de la República y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

A las 16:42 horas, peritos especializados y trabajadores de la CFE extrajeron los restos del primer minero, mientras las viudas observaron la escena y entre lágrimas comenzaron a exclamar que la espera de 18 años finalmente está próxima a concluir.

Mantienen viudas campamento

Analizarán restos

Tras la recuperación del primer resto de los 63 mineros atrapados en Pasta de Conchos, la osamenta completa se trasladó sellada en una bolsa blanca al laboratorio móvil, y posteriormente a la Ciudad de México donde será analizado el ADN para conocer su identidad.


Carlos Brito, Director de concertación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), notificó a las viudas y familiares lo anterior, dejando en claro que será el portavoz de todo lo que se vaya localizando y extrayendo.

Hasta el momento se desconoce quien sea el minero, pues hace tres semanas se habló sobre la localización de 13 restos y se revelaron los nombres basados en las bitácoras que en su momento presentó la empresa Grupo México.

En Instagram

En TikTok

En YouTube

En Facebook

Hola ! esta aplicación te va a solicitar otorgar acceso a datos generales con el fin de generar una experiencia gratuita.

Entendido !
Monclova.com

FREE
VIEW