Es la CDMX más cara que Tokio; contribuye apreciación del peso – Zócalo
Es la CDMX más cara que Tokio; contribuye apreciación del peso

. La CDMX escaló cinco lugares en la lista de las capitales más caras y quedó por arriba de otras ciudades como Bangkok, en Tailandia; Barcelona, en España; Frankfurt, en Alemania; Manila, en Filipinas, y Tokio, en Japón.

Es la CDMX más cara que Tokio; contribuye apreciación del peso

Agencia Reforma
Zócalo | Monclova

hace 3 dias

< Regresar

Ciudad de México.- Para la población de altos ingresos, la Ciudad de México (CDMX) es más cara que otras capitales como Tokio en Japón y Vancouver en Canadá, de acuerdo con el Informe Global de Riqueza y Estilo de Vida 2024 del banco suizo Julius Baer.

Y es la apreciación del peso mexicano la razón del por qué la capital mexicana se colocó como una de las ciudades mas caras en el mundo.

En el Índice de Estilo de Vida global de Julius Baer, basado en una canasta de bienes y servicios de lujo más representativos para la población con alto poder adquisitivo, la capital mexicana dio un salto significativo, pues pasó del lugar 21 de 25 sitios, al puesto número 16 de 25 en un solo año.

Así la CDMX escaló cinco lugares en la lista de las capitales más caras y quedó por arriba de otras ciudades como Bangkok, en Tailandia; Barcelona, en España; Frankfurt, en Alemania; Manila, en Filipinas, y Tokio, en Japón, por decir algunos ejemplos.

“México se encareció cinco lugares, se volvió más caro y esto como efecto del tipo de cambio. Tokio es la ciudad 23 de 25, o sea, la Ciudad de México en esta muestra es mucho más cara que Tokio por la mezcla del precio de los productos y servicios y el efecto que tuvo el tipo de cambio.

“El peso mexicano tan fuerte en el costo de esta canasta que está calculada en dólares impulsó a que México sea más caro que Tokio, más caro que Bangkok. Sí destaca cómo se encareció México por el efecto del tipo de cambio, es la primera vez que (la CDMX) tiene una escalada tan fuerte”, resaltó el directivo.

El estudio se realizó entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, y tan sólo en este periodo el peso mexicano se apreció 8 por ciento.

En la canasta de productos y servicios de lujo considerados en la muestra de Julius Baer están carros, joyería, relojes, bolsos y calzado para mujer, trajes para hombre, propiedades residenciales, tecnología, bebidas como whisky y champagne, escuelas privadas, transporte aéreo business class, así como restaurantes con tres estrellas Michelin, entre otros.

El segmento de la población de altos ingresos considera a empresarios y sus familias, hombres y mujeres de negocios, emprendedores y empleados o ejecutivos con altos niveles de salario.

En el momento en que el peso mexicano se encarece, la canasta de este segmento de consumidores también se va al alza.

En Instagram

En TikTok

En YouTube

En Facebook

Hola ! esta aplicación te va a solicitar otorgar acceso a datos generales con el fin de generar una experiencia gratuita.

Entendido !
Monclova.com

FREE
VIEW